Escudriñando las sendas antiguas en un mundo posmoderno

Entradas etiquetadas como ‘Dios’

¡¡¿Por qué te quejas?, ¿Por qué?!!

Marbella Caribe

Si llevas las velas recogidas, ¿por qué te quejas
de no tener buen viento que te impulse?

Si llevas enrollada tu bandera, ¿por qué te quejas
de que los demás no se contagien de tu verdad?

Si te sientas a la primera piedra, ¿por qué te quejas
de quedar siempre en medio del camino?

Si a la hora de la tempestad desistes de llevar el timón,
¿por qué te quejas de tantos tumbos y de tanto andar a la deriva?

Si a la hora del dolor emponzoñas y ahondas la herida,
¿por qué te quejas de no poder cicatrizarla?

Si lo que transmites es inquietud y desazón,
¿por qué te quejas de quedarte cada día más solo?

Si a la hora de cooperar te encierras en tu concha,
¿por qué te quejas de que el oleaje te pase por alto y barra contigo?

Si a la hora de conocer y servir a Dios te apartas de Él,
¿por qué te quejas cuando te suelta de la mano?

Si a la hora de hacer un recuento estás inconforme,
¿por qué te quejas si no has sabido vivir?

No abres surcos, y anhelas siembra.

No nutres raíces, y deseas tronco.

No pasas savia, y ansías frutos.

No te haces maduro, jugoso y sazonado, y sueñas con que todo te florezca.

No andan tus pies, y quieres huellas.

No trabajan tus manos, y quieres obras.

No abres tus ojos a la vida, y quieres luz.

¿Por qué pides, si no sabes dar?

¿Por qué reclamas, si nada te sirve?

¿Por qué, si cierras los ojos ante el dolor que pasa a tu lado
y cierras la voluntad ante los compromisos de tu tiempo,
le tienes tanto miedo a tu propio vacío?

¿Por qué, si obras con egoísmo,
vives con aturdimiento y oras con indiferencia,
le tienes tanto miedo a tu propio abismo?

¿Por qué, si rechazas la Luz de Dios y vives apagando las estrellas,
le tienes tanto miedo a tu propia oscuridad?

¡¡¿Por qué te quejas?, ¿Por qué?!!

«Si yo cambiara mi manera de pensar hacia otros me sentiría sereno.  Si yo cambiara mi manera de actuar ante los demás los haría felices.  Si yo aceptara a todos como son sufriría menos.  Si yo me aceptara tal cual soy, quitándome mis defectos, ¡cuánto mejoraría mi hogar, mi ambiente…!!.  Si yo comprendiera plenamente mis errores sería humilde.  Si yo deseara siempre el bien de los demás sería feliz.  Si yo encontrara lo positivo en todos, la vida sería más digna de ser vivida.  Si yo amara al mundo lo cambiaría.  Si yo me diera cuenta de que al lastimar, el primer lastimado soy yo.  Si yo criticara menos y amara más…, si yo cambiara…, ¡cambiaría al mundo!.»

Publicado en Cristianos Poéticos

¿Aflige Dios a sus hijos?

David Wilkerson *

¿Dios aflige a sus propios hijos? Escuche la respuesta del salmista: “Tú, Dios nuestro, nos has puesto a prueba; nos has refinado como se refina la plata. Pero nos dejaste caer en la trampa; ¡impusiste sobre nosotros una pesada carga! Caballos y jinetes han pasado sobre nosotros; hemos pasado por el fuego y por el agua, pero al final nos has llevado a la abundancia”.(Salmo 66:10-12).

El salmista está diciendo: «Señor, ¡Tú me pusiste en aguas tan altas por encima de mi cabeza que pensé que iba a ahogarme. Me pusiste en el fuego, me trataste como se purifica a la plata. Me llevaste a una red, trajiste aflicciones a mi, pues permitiste a los hombres derrotarme!»

¿Por qué permite Dios tales aflicciones? Debido a que estaba llevando a su amado hijo a un «lugar de riqueza». En el original hebreo esta frase significa «un lugar de abundantes frutos.» Dios está diciendo: «Te voy a llevar a través de todos estos lugares duros para que seas fructífero para mi Reino.»

Sin embargo, no todos los males provienen de la mano de Dios. Muchos problemas son ataques del diablo, directamente desde los abismos del infierno. «Porque él [Dios] no aflige ni entristece a los hijos de los hombres» (Lamentaciones 3:33). Dios dice: «No encuentro ningún gozo afligiendo a mis hijos. Ese no es mi objetivo al permitir los problemas». No, el Señor permite nuestras aflicciones sólo para sus propósitos eternos, para llevarnos a un «lugar de riqueza».

Me estremezco con asombro al recordar todos los dolores, las pruebas, las aguas profundas, los ardientes fuegos y las poderosas aflicciones que he visto en los últimos años.

Y por lo general cuando las aflicciones vinieron, no llegaron de una en una, ¡llegaron juntas! Muchas veces pensé: «No hay manera de que pueda lograrlo». Incluso los recuerdos de las aflicciones son dolorosos, recordar la difamación, los castigos del Señor, las pruebas del ministerio, los embates personales, los problemas familiares, los dolores corporales y los achaques. Sin embargo, al recordar esos años de sufrimiento, puedo decir con seguridad, «la Palabra de Dios es verdad. ¡Él me sacó de toda aflicción que vino sobre mí y por eso le alabo!»

Dios está invirtiendo en ti

Cuando un padre envía su hijo a la universidad requiere una gran inversión. Obviamente, el padre espera que su hijo sea aplicado, según los rigores de su formación. ¿Por qué? ¿Acaso esperamos que se gradúen, vuelvan a casa, cuelguen su diploma en la pared y luego se sienten en la sala a ver televisión? ¡No! Ese padre espera que su hijo haga que la inversión valga la pena iniciando una buena carrera.

Del mismo modo, cuando el ejército de EE.UU. ofrece educación gratuita a un soldado alistado, los años de educación son considerados una inversión. Al soldado se le dice, «Después de educarlo, su nación y el gobierno requieren una cierta cantidad de su tiempo.» Se espera que ese soldado entrenado sirva en las fuerzas armadas varios años con el fin de justificar la inversión.

Lo mismo sucede con el Señor y nuestras aflicciones. Todo aquello por lo que pasa un cristiano es considerado ejercicio de entrenamiento detrás del cual Dios tiene un propósito divino. Él no le salvó de modo que Usted pudiera viajar al paraíso en crucero de lujo, Él lo ha salvado para prepararle y ser usado en su Reino. En el momento que nació de nuevo, Usted se inscribió en Su escuela del sufrimiento; cada aflicción, cada prueba, es otra lección en el plan de estudios.

Algunos cristianos están en preescolar, en el kínder. Sus aflicciones no son difíciles de entender y sus pruebas son mucho más fáciles de soportar. Otros están en la escuela primaria y no tardaron en enterarse de que sus pruebas son ahora un poco más difíciles de enfrentar y de entender. Otros están en la Universidad, y sus aflicciones son mucho más severas y más difíciles de entender. Y otros están en la escuela de postgrados, con años de duras aflicciones detrás de ellos y muchas pruebas difíciles que surgen ante ellos. Sus aflicciones son las más duras de sus vidas y se dan cuenta que necesitan fuerza del Espíritu Santo para hacer frente a todo ello.

Mi punto es, Dios quiere veteranos de la guerra espiritual, personas que han pasado por muchas aflicciones para demostrar su fidelidad a la siguiente generación. Y toda aflicción que sufrimos es una inversión que Él está realizando en nosotros como sus veteranos.

«Muchas son las aflicciones del justo, pero el Señor lo librará de todas ellas» (Salmo 34:19).

* David Wilkerson 1931-2011

¿Tratas a Dios como a cualquiera?

David Wilkerson

Quiero compartir con ustedes acerca de las distracciones mentales que ocurren en particular en la casa de Dios durante los tiempos de oración y adoración. Jesús calificó de hipócritas a aquellas personas que venían ante Su presencia con palabras llenas de elogios pero cuyas mentes y corazones se encontraban lejos de Él. Jesús les habló directamente a ellos diciendo, “Ustedes me dan sus bocas y labios pero su mente está en otro lugar. ¡Su corazón está alejado de mí!

¿Qué le sucede a usted? Seguramente usted acude a la casa de Dios una hora a la semana. Su cuerpo está en la iglesia pero dónde está su mente. ¿Su boca dice, “Yo te alabo Señor,” pero su corazón está a millas de distancia?¿A dónde lo llevan sus pensamientos durante la alabanza y adoración? ¿Usted se encuentra ocupado en cuestiones familiares o asuntos de negocios que le aquejan? ¿Cuán distraído se encuentra usted durante esa hora en la que acude a la iglesia mientras la congregación se acerca a la majestuosidad de Dios?

Es peligroso ir a la casa de Dios y entrar a su presencia de manera ligera. “ Luego dijo Moisés a Aarón: «Esto es lo que Jehová afirmó cuando dijo:“En los que a mí se acercan me santificaré, y en presencia de todo el pueblo seré glorificado.” (Levítico 10:3). El Señor le dijo a Aarón, “Yo no seré tratado como una persona ordinaria. Si vas a acudir a Mi presencia, tú debes venir delante de mí santificado. Todos los que se acercan a Mí santidad deberán hacerlo con cuidado, bajo conciencia debido a Mi gloria y majestad.”

Si su corazón no está conectado durante la alabanza, y sus pensamientos no están cautivos a la obediencia de Cristo, es mejor que usted ponga a un hombre de paja en su asiento. Al menos eso es más honesto que el ir a la casa de Dios sin mente ni corazón.

La razón por la cual muchos cristianos no alaban con poder, excitación y entusiasmo es porque ellos no tienen intimidad con Jesús en su hogar. Aquellos que han aprendido a alabar y a enfocarse en privado traen su propio fuego – un fuego encendido en el closet secreto de oración. Los verdaderos adoradores no pueden esperar a ir a la iglesia para alabar al Señor junto con su pueblo.

Carta de amor del Padre

Hoy, cuando muchos festejan el Día del Padre, te invitamos a leer la carta de alguien muy especial. Que tengas un día muy feliz.

Hijo:

Es probable que no me conozcas, pero yo te conozco perfectamente bien… Salmos 139.1
Sé cuando te sientas y cuando te levantas… Salmos 139.2
Todos tus caminos me son conocidos… Salmos 139.3
Pues aún tus cabellos están todos contados… Mateo 10.29-31
Porque fuiste creado a mi imagen… Génesis 1.27
En mi vives, te mueves y eres… Hechos 17.28
Porque linaje mío eres… Hechos 17.28
Antes que te formase en el vientre, te conocí… Jeremías 1.4-5
Fuiste predestinado conforme a mi propósito… Efesios 1.11-12
No fuiste un error… Salmo 139.15
En mi libro estaban escritos tus días… Salmos 139.16
Yo determiné el momento exacto de tu nacimiento y donde vivirías… Hechos 17.26
Tu creación fue maravillosa… Salmos 139.14
Te hice en el vientre de tu madre… Salmos 139.13
Te saqué de las entrañas de tu madre… Salmos 71.6
He sido mal representado por aquellos que no me conocen… Juan 8.41-44
No estoy enojado ni distante de ti; soy la manifestación perfecta del amor… 1 Juan 4.16
Y deseo derramar mi amor sobre ti… 1 Juan 3.1
Simplemente porque eres mi hijo y yo soy tu padre… 1 Juan 3.1
Te ofrezco mucho más de lo que te podría dar tu padre terrenal… Mateo 7.11
Porque soy el Padre perfecto… Mateo 5.48
Toda buena dádiva que recibes viene de mi… Santiago 1.17
Porque yo soy tu proveedor que suple tus necesidades… Mateo 6.31-33
Mi plan para tu futuro está lleno de esperanza… Jeremías 29.11
Porque te amo con amor eterno… Jeremías 31.3
Mis pensamientos sobre ti se multiplican más que arena en la orilla del mar… Salmos 139.17-18
Y me regocijo sobre ti con cánticos… Sofonías 3.17
Nunca me volveré atrás de hacerte bien… Jeremías 32.40
Tu eres mi especial tesoro… Éxodo 19.5
Deseo afirmarte de todo mi corazón y de toda mi alma… Jeremías 32.41
Y te quiero enseñar cosas grandes y ocultas que tú no conoces… Jeremías 33.3
Me hallarás, si mi buscas de todo corazón… Deuteronomio 4.29
Deléitate en m í y te concederé las peticiones de tu corazón… Salmo 37.4
Porque yo produzco tus deseos… Filipenses 2.13
Yo puedo hacer todas las cosas mucho más abundantemente de lo que pides o entiendes… Efesios 3.30
Porque yo soy quien más te alienta… 2 Tesalonicenses 2.16-17
Soy también el Padre que te consuela en todos tus problemas… 2 Corintios 1.3-4
Cuando tu corazón está quebrantado, yo estoy cerca a ti… Salmos 34.18
Como el pastor lleva en sus brazos a un cordero, yo te llevo cerca de mi corazón… Isaías 40.11
Un día enjugaré toda lágrima de tus ojos… Apocalipsis 21.3-4
Y quitaré todo el dolor que has sufrido en esta tierra… Apocalipsis 21.3-4
Yo soy tu Padre, y te he amado como a mi hijo, Jesucristo… Juan 17.23
Porque te he dado a conocer mi amor en Jesús… Juan 17.26
Él es la imagen misma de mi sustancia… Hebreos 1.3
Él vino a demostrar que yo estoy por ti y no contra ti… Romanos 8.31
Y para decirte que no tomaré en cuenta tus pecados… 2 Corintios 5.18-19
Porque Jesús murió para reconciliarnos… 2 Corintios 5.18-19
Su muerte fue mi máxima expresión de amor por ti… 1 Juan 4.10
Entregué todo lo que amaba para ganar tu amor… Romanos 8.31-32
Si recibes el regalo de mi Hijo Jesucristo, me recibes a mí… 1 Juan 2.23
Y nada te podrá volver a separar de mi amor… Romanos 8.38-39
Vuelve a casa y participa en la fiesta más grande que el Cielo ha celebrado… Lucas 15.7
Siempre he sido y por siempre seré Padre… Efesios 3.14-15
Mi pregunta es… ¿Quieres ser mi hijo? Juan 1.12-13
Aquí te espero… Lucas 15.11-32

Con amor, tu Padre,

Dios Todopoderoso

Ése es Dios

Pastor Jaime Batista Cortés

Si en medio de la tristeza,
tu alma respira un aire de paz
Y no sabes dar respuesta
A por qué al llorar no sientes angustia,
Sino deseos de continuar…
No busques otros porqués:
ése es Dios.

Si quieres saber quién inventó el amor…
Y por qué al sentirlo ves la vida de otro color,
No creas que fueron los poetas,
ni el pintor o el escultor;
Tampoco el músico que le canta,
Ni el actor que en la escena lloró.
Sólo existe un autor, que todo lo creó por amor:
ése es Dios.

¿Quién inventó la risa,
quién le regaló un cuerpo al alma;
quién nos da las emociones,
Y hace realidad nuestras ilusiones?
No hay ciencia que lo haya hecho,
Tampoco un científico o inventor;
Todo eso, sólo lo pudo hacer Dios.

¿Quién te ha dado la vida,
quién pensó primero en Ti,
quién crees que quiso adornar el mundo
Con seres como tú o yo,
dándonos el inmenso don de vivir?
Ése es Dios.

Si recibes una palabra de aliento en tu soledad;
Si ves a alguien que comparte
Lo que tiene con el que nada posee;
Si te sientes contagiado por la risa del niño,
O te quedas extasiado en medio de un jardín
Creyendo que estás en el paraíso..,
No hay nadie más detrás de todo eso:
sólo Dios.

¿Quién ordena cada cosa en tu interior,
quién cree tanto en ti que te dio otro día de vida,
quién te regala la luz para trabajar,
Y te cubre con estrellas cuando quieres descansar?
Ése es Dios.

Si a veces te preguntas,
quién hace tantos milagros en ti,
quién te ama más que nadie,
quién es capaz de dar su vida,
quién puede llenar tu soledad,
quién te mostrará el camino,
quién te ayuda a sentir en medio del dolor
Deseos de vivir:
ése, es Dios.

¿Quién es el mejor amigo que puede existir,
En quien puedes confiar,
Con quien te puedes desahogar y en su regazo llorar;
quién te puede abrazar sin brazos,
quién te habla sin palabras,
quién sabe lo que sientes,
Aunque no lo logres expresar?

ÉSE ES DIOS.

Publicado en Cristianos Poéticos.

Bienvenidos tus comentarios en lavozdelamado@gmail.com

¡No estoy muerto!

Renuevo de plenitud

Se dice que cierto jefe de los McGregors, una tribu de Escocia, quien había defendido airosamente la causa del desterrado Estuardo, que cuando avanzaba bajo los estandartes de Carlos Eduardo contra las tropas inglesas en la batalla de Preston Pans, en 1715, fue echado a tierra por dos balas del enemigo.

La tribu McGregor, cuando vio caer a su amado jefe comenzó a vacilar, mas el capitán herido se enderezó inmediatamente apoyándose sobre un codo, y aun cuando la sangre corría de sus heridas exclamó en alta voz:

«¡No estoy muerto, hijos míos! Estoy vigilando a ver si ustedes cumplen con su deber.»

Así al avanzar nosotros contra las huestes de las tinieblas, debemos recordar, si nuestra fe se apoca porque parezca que nuestros adversarios espirituales ganen terreno nuestro, que el Maestro a quien servimos no está muerto, sino que vive y que desde su trono en lo alto está viendo si cumplimos o no con nuestro deber.

Nunca olvidemos que Jesús nuestro Jefe fue herido en la Cruz, pero ahora sentado a la diestra del Padre, nos dice…No estoy muerto, hijos míos..Estoy mirando para ver si cumplen con su deber.

Mas tú mirarás a la oración de tu siervo, y a su ruego, oh Jehová Dios mío, para oír el clamor y la oración con que tu siervo ora delante de ti.
2 Crónicas 6:19.

Así me dijo el Señor:«Desde mi morada miraré impasible,como los candentes rayos del sol,como las nubes de rocío en el calor de la vendimia.
Isaias 18:4.

Los verdaderos 300

David Wilkerson

«Llegó Gedeón al Jordán y lo pasaron él y los trescientos hombres que traía consigo, cansados, pero todavía persiguiendo a los de Madián.” (Jueces 8:4, RV1995).

Jueces 7:1 nos dice que Gedeón y sus 32,000 hombres estaban a punto de iniciar la guerra en contra de los madianitas, quienes contaban con más de 100,000 soldados. Esta no sería una batalla muy pareja.

Dios le dijo a Gedeón y a sus hombres, “Ahora, pues, haz pregonar esto a oídos del pueblo: Quien tema y se estremezca, que madrugue y regrese a su casa desde el monte de Galaad.”(ver Jueces 7:3).

Observemos que 22,000 hombres abandonaron la tropa y solamente quedaron 10,000. Y Dios le dijo a Gedeón, “Aún son demasiados; llévalos a beber agua y allí los pondré a prueba. Del que yo te diga: “Vaya este contigo”, irá contigo; pero de cualquiera que yo te diga: “Que éste no vaya contigo”, el tal no irá. (Jueces 7:4, RV1995)

Por lo tanto, ¡ahora solamente serían 300 contra 100,000!

Entrada la noche y con únicamente 300 soldados, Gedeón ingresó al campamentos de los madianitas y escuchó a dos soldados madianitas hablar. Un soldado le decía al otro, “—He tenido un sueño: Veía un pan de cebada que rodaba hasta el campamento de Madián. Llegó a la tienda y la golpeó de tal manera que cayó; la trastornó de arriba abajo y la tienda cayó. Su compañero respondió: —Esto no representa otra cosa sino la espada de Gedeón hijo de Joás, varón de Israel. Dios ha entregado en sus manos a los madianitas con todo el campamento.” (7:13-14).

¡Aquéllo que Gedeón escuchó alentó su alma y él empezó a creer que podía ganar la batalla! ¿Cuál fue su reacción?

“Cuando Gedeón oyó el relato del sueño y su interpretación, adoró. (7:15). ¡Gedeón empezó a alabar! El propósito de Dios al llevarnos a un lugar de victoria en medio de nuestro abatimiento, en medio de nuestro dolor, es provocar en nosotros el exaltar y adorar a Jesucristo.

Dios no quiere solamente obtener la victoria en su vida al auxiliarle con sus finanzas, al ayudarle con su matrimonio. Por supuesto que Él lo ayudará con todas estas cosas, pero lo que Dios realmente anhela es que su pueblo lo adore a Él.

Jóvenes abandonan la Iglesia después de los 15 años

Acontecer Cristiano Net

Un estudio concluyó que casi tres de cada cinco jóvenes cristianos (59%) se desconectan de la vida de la iglesia, ya sea permanentemente o por un largo periodo, después de cumplir 15 años. Los encuestados estuvieron activos en una iglesia cristiana durante sus años de adolescencia.
La investigación fue realiza por el Grupo Barnael que le tomó cinco años llevar adelante este estudio.
El primer mito que los investigadores miraron a través del estudio fue la idea de que David Kinnaman, quien dirigió la investigación, concluyó que “la mayoría de la gente pierde su fe cuando salen de la escuela secundaria”. La realidad del problema de la deserción no se trata de un enorme éxodo de jóvenes de la fe cristiana. De hecho, se trata de las diversas formas en que los jóvenes se desconectan de su camino espiritual.
Kinnaman identifica tres tipos de abandonos: pródigos, los nómadas y los exiliados. El más común de estas tres personas son nómadas, o los jóvenes cristianos que andan lejos de la iglesia institucional, y aún así se llaman cristianos. El estudio encontró que aproximadamente cuatro de cada 10 jóvenes cristianos caen en esta categoría.
Sobre este particular, el sociólogo Bradley Wright, dijo: “Es difícil saber cómo evaluar una estadística de un 59 por ciento de abandono. “Esto depende en gran medida de como es que se define el “no asistir regularmente a la iglesia”, dijo.
Los jóvenes abandonan la iglesia más temprano, permaneciendo alejados, y si vuelven, son menos propensos a ver la iglesia como una parte a largo plazo de su vida”.
Sin embargo, Wright asegura que los jóvenes que abandonan la fe han sido una preocupación desde hace siglos, no sólo en el último par de años. Es la naturaleza de los jóvenes diferenciarse de sus mayores, y es la naturaleza de los mayores molestarse por ello. El problema de los jóvenes que abandonan la iglesia no es único para esta generación”.
Otros mitos de Kinnaman estudiados incluyen la idea de que hoy en día los “veinteañeros” son bíblicamente analfabetos y sus experiencias universitarias los llevan a alejarse de su fe. Al comparar la fe de los jóvenes cristianos y la práctica de la fe (de 18 a 29) con la práctica de los cristianos mayores de 30, los investigadores dijeron que surgieron muy pocas diferencias entre ambos grupos.
El estudio mostró que en la comunidad cristiana, las diferencias teológicas entre las generaciones no son tan pronunciadas como tendría que ser. Los jóvenes cristianos carecen de conocimiento bíblico, pero solo en menor medida.

www.AcontecerCristiano.net

Sabiduría de hombres o poder de Dios

El mensaje de Pablo, el Apóstol de los Gentiles (parte 12)

Juan Elías Vázquez

PRIMERA EPISTOLA DEL APOSTOL SAN PABLO A LOS CORINTIOS

 CAPITULO 2

Es de hacer notar, que la Palabra de Dios no es de inspiración humana ni es fruto de la sabiduría de los hombres. Pablo manifiesta a esta iglesia, fascinada al parecer por la retórica de los hombres ilustres del mundo griego, que no ha venido él con ese tipo de “excelencia de palabras o de sabiduría”.

Versículo 1. Así que, hermanos, cuando fui a vosotros para anunciaros el testimonio de Dios, no fui con excelencia de palabras o de sabiduría.

Versículo 2. Pues me propuse no saber entre vosotros cosa alguna sino a Jesucristo y a éste crucificado.

Pablo ya les había hecho ver a los corintios que entre ellos no abundaban los sabios ni los poderosos (1:26). Esta es una de las razones por las cuales Pablo les escribe acerca de Cristo con palabras sencillas y diáfanas. La otra razón estriba principalmente en la claridad, pues el contenido de las Cartas paulinas está dirigido a conversos de todas las clases sociales y niveles culturales, e históricos. Aun así, las Cartas de Pablo no son de fácil lectura y comprensión, si bien esto se debe a la falta de firmeza espiritual y a la inconstancia, como bien explica san Pedro (2ª Pe 3:16). Por último, Pablo señala con diligencia el precioso objetivo que guarda el mensaje evangélico: presentar a Cristo y a éste crucificado.

Versículo 3. Y estuve entre vosotros con debilidad, y mucho temor y temblor.

El Apóstol era muy precavido a la hora de mostrarse delante de sus hijos en la fe. Entendemos que no era un hombre arrogante, que viniera con aires de suficiencia al estilo de los filósofos o funcionarios políticos de su tiempo. Al contrario, se mostraba humilde; “temblaba” ante la más mínima idea de creerse superior a sus hermanos. Su “debilidad” era real y no fingida. Todo cuanto sabía, había realizado y visto era por la obra y la gracia del Espíritu Santo que moraba en él. Sin esa fortaleza, lo sabía muy bien, Pablo no era nada. Pablo sabía mucho, había realizado grandes maravillas y atestiguado cosas indescriptibles; y, sin embargo, vivía como si nada de esto hubiera hecho o visto.

Versículo 4. Y ni mi palabra ni mi predicación fue con palabras persuasivas de humana sabiduría, sino con demostración del Espíritu y de poder.

El gran poder que respalda el mensaje del Evangelio, expuesto con claridad y sencillez por san Pablo, es suficiente para demostrar su veracidad y alcances espirituales. No hace falta retorcer el lenguaje al estilo de los sofistas clásicos ni adornar el discurso con elevada retórica para volverlo persuasivo.

Versículo 5. Para que vuestra fe no esté fundada en la sabiduría de los hombres, sino en el poder de Dios.

Los judíos buscaban la prueba de la verdad en señales prodigiosas; los griegos, en tanto, iban detrás de aquellos hombres que los deleitaban con palabras persuasivas (“palabreros”, según vemos en Hechos 17: 18-19). Tanto unos como otros fundaban su sabiduría o en la capacidad del “milagrero” o en el conocimiento humano. Pablo echa un cimiento duradero: “que vuestra fe esté fundada en el poder de Dios”.

Versículo 6. Sin embargo, hablamos sabiduría entre los que han alcanzado madurez; y sabiduría, no de este siglo, ni de los príncipes de este siglo, que perecen.

No debemos creer, sin embargo, que la sabiduría que desciende de lo alto pueda ser plenamente comprendida por un cristiano fluctuante o inmaduro. La fe cristiana fundada en el poder de Dios es el resultado de una vida de sometimiento a la fortaleza divina y de renuncia a los métodos que utiliza la razón para llegar a la verdad. Un cristiano inconstante es por consecuencia un creyente fluctuante. Como no permanece en los atrios de Jehová “para inquirir en su templo” (ver Salmo 27:4), fácilmente vacila para un lado y otro, movido de viento de toda doctrina. La sabiduría de Cristo permanece; la que sostienen los hombres es vanidad pura: en la mañana aparece, y al llegar la tarde es sustituida o desvirtuada por otra verdad aparente.

Versículo 7. Mas hablamos sabiduría de Dios en misterio, la sabiduría oculta, la cual Dios predestinó antes de los siglos para nuestra gloria.

“¡Un momento!”, parece decir Pablo. Esta sabiduría, revelada por voluntad de Dios a los débiles y pequeños, es un conocimiento que excede a cualquier ciencia terrena. Locura -por su insondable profundidad- para el mundo, esta sabiduría oculta ha sido desvelada para los hijos de Cristo; plenamente revelada, para que el cristiano auténtico no ignore la existencia de un legado previsto por Dios desde antes de la fundación de los siglos.

Versículo 8. La que ninguno de los príncipes de este siglo conoció; porque si la hubieran conocido, nunca habrían crucificado al Señor de gloria.

Hay hombres que sin poseer esta sabiduría se atreven a citar e incluso a interpretar algún pasaje de las Sagradas Escrituras. El resultado es catastrófico, lamentable, desde el punto de vista espiritual. Hablan de lo que no conocen. El más pequeño de los sabios de Cristo es dueño de un conocimiento inaccesible para el más sabio de los hombres.

Versículo 9. Antes bien, como está escrito: Cosas que ojo no vio, ni oído oyó, ni han subido en corazón de hombre, son las que Dios ha preparado para los que le aman.

El desconocimiento del hombre por desgracia seguirá pesando sobre su cabeza, pues no sólo pierde la gran oportunidad de conocer la gracia de Cristo en esta vida, también su ser se perderá de bendiciones futuras, así como de atestiguar en el cielo una obra magnífica nunca antes vista (Ref.: Isaías: 64:4; 65:17).

Versículo 10. Pero Dios nos las reveló a nosotros por el Espíritu; porque el Espíritu todo lo escudriña, aun lo profundo de Dios.

¿Quién conoció a Dios o quién puede examinar su carácter? De Dios conocemos lo que él ha querido revelarnos. Gracias a que el Espíritu de Cristo mora en el creyente, el creyente puede conocer cosas nunca vistas ni oídas. Por el Espíritu, el hijo de Dios puede conocer por revelación incluso “lo profundo de Dios”. Pablo lo explica de esta manera:

Versículo 11. Porque, ¿Quién de los hombres sabe las cosas del hombre, sino el espíritu del hombre que está en él? Así tampoco nadie conoció las cosas de Dios, sino el Espíritu de Dios.

Versículo 12. Y nosotros no hemos recibido el espíritu del mundo, sino el Espíritu que proviene de Dios, para que sepamos lo que Dios nos ha concedido.

El hombre de este mundo sabe las cosas que son de este mundo y las defiende y las disfruta. Ignora y rechaza, por tanto, las que provienen de lo alto del cielo de Dios. Por medio de su Espíritu, Dios nos anticipa las bendiciones de su gloria y nos revela también, como por medio de una pantalla, lo que ya nos ha concedido; mismo, que vivimos como si ya lo tuviéramos.

Versículo 13. Lo cual también hablamos, no con palabras enseñadas por sabiduría humana, sino con las que enseña el Espíritu, acomodando lo espiritual con lo espiritual.

El gran propósito de esta parte de la Carta es resaltar el aprendizaje superlativo que se obtiene de una enseñanza cuyas bases han sido reglamentadas desde las alturas de Dios. Una sabiduría, que si bien resulta absurda o incomprensible para los sabios de este siglo, representa un conocimiento que excede las capacidades del hombre. Si lo espiritual no se acomoda con lo espiritual, el resultado puede ser la herejía o la perdición de los faltos de entendimiento y los inconstantes.

Versículo 14. Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente.

El hombre natural o de este mundo puede llegar a pensar que la eternidad con Dios es una especie de fábula o, como opinaba el filosofo británico Bertrand Russel, una cobardía para paliar nuestra intrascendencia. Es decir, que el fin del hombre sea la nada. Discernir espiritualmente representa un ejercicio del corazón y la mente que sólo un cristiano lleno del Espíritu de Dios puede llevar a cabo.

Versículo 15. En cambio el espiritual juzga todas las cosas; pero él no es juzgado de nadie.

Alcanzar el grado de “espiritual” ha llegado a ser un acto desestimado en muchas denominaciones. Pablo, en cambio, pone de manifiesto las inmensas ventajas que el ser espiritual adquiere en el ejercicio pleno de su status. Dicho de otra forma: es estrictamente necesario que el cristiano sea lleno del Espíritu de Dios, pues mediante esta condición adquiere una sabiduría inigualable que le permite incluso juzgar las cosas del mundo sin que el mundo sea capaz de juzgarle a él.

Versículo 16. Porque, ¿Quién conoció la mente del Señor? ¿Quién le instruirá? Mas nosotros tenemos la mente de Cristo.

He aquí la razón preponderante, el mundo no puede juzgar al hijo de Dios pleno en el Espíritu, pues ¿Quién conoció la mente de Cristo o quién podrá ensenarle a él? Y nosotros, dijo el apóstol, tenemos la mente de Cristo.

FIN DEL CAPITULO 2.

Promesas divinas para épocas difíciles

Magnolia

Hola mis amados:

Saber que el Señor esta a nuestro lado en todo momento, que no nos dejara ni desamparará jamás, que Él ha prometido ser Fiel y lo ha cumplido a cabalidad es una bendición maravillosa, por eso debemos tener la total convicción de esto, porque los infieles somos nosotros y no Él, por tanto si vivimos por fe, le agradamos, es que Él nos la ha dado para que mostremos que le tenemos.

PROMESAS DIVINAS PARA ÉPOCAS DIFÍCILES
Ps. Diego Arbeláez

«Invócame en el día de la angustia; te libraré y tú me honrarás» (Salmos 50:15).
El Señor no siempre ilumina la oscuridad pero si nos guía a través de ella. En la hora de tinieblas, Cristo es mi luz. En la hora de mi caída lamentable, El es mi perdón. En la hora de debilidad, Cristo es mi fuerza, y en la hora de sol y de canciones, El es mi alegría. La siguiente promesa que el Señor hizo a Su pueblo Israel bien puedo aplicarla a mi vida también:

«Cuando pasares por las aguas, Yo estaré contigo; y por los ríos, no te anegarán. Cuando pasares por el fuego, no te quemarás, ni la llama arderá en ti. Así dice el Señor que abre camino en el mar, y senda en las aguas impetuosas… otra vez abriré camino en el desierto y fuentes en la tierra estéril» (Is. 43).

Yo veo aquí cuatro tipos de circunstancias en las que el Señor me promete su ayuda. Puedo contar con su bendición cuando pase por:

Las aguas: Es decir, por circunstancias escalofriantes.

El fuego: Se refiere a circunstancias atormentadoras.

El mar: Señala las circunstancias rudas y tempestuosas.

El desierto: Estas son las circunstancias solitarias y tristes.

En mis caminos no hay puentes; forzosamente he de pasar por las aguas y sentir el ímpetu de los ríos.

Pero en la inundación, la presencia de Dios es mejor que una barca. Seré probado, más saldré victorioso, porque el mismo Dios, más poderoso que las muchas aguas, estará conmigo. Las tristezas de la vida pueden llegar a su colmo, pero el Señor me presta su ayuda adecuada según mis necesidades.

Mis enemigos pueden sembrar mi camino de peligros: Persecuciones crueles, que para mi son como un horno ardiente. Entonces, andaré sobre el fuego. Si Dios está conmigo, no me quemaré; ni siquiera se percibirá en mí el olor del fuego. Yo puedo lograr más con Dios en una hora que en toda la vida sin El.

Dios simpatiza con el que sufre. Tengo fe. No estoy solo. Dios está conmigo. Pronto la oscuridad que me rodea desaparecerá y me veré envuelto como en el despertar de un nuevo día. Entonces prorrumpiré en bendiciones, alabanzas y aleluyas.

Arrojaré al cesto de los papeles inútiles mis desengaños y mis esperanzas fallidas. No pienso en todo el dolor, sino en la belleza que aún queda. Si me siento deprimido cantaré. Si me siento triste reiré. Si me siento enfermo, redoblaré mi trabajo. Si siento miedo, me lanzaré adelante. Si me siento inferior, vestiré mis mejores ropas. Si me siento inseguro, haré una afirmación de fe en alta voz, tal como dice la Biblia : «… diga el débil: fuerte soy» (Joel 3:10). Si siento pobreza, pensaré en riquezas futuras. Si me siento incompetente, recordaré éxitos pasados.

Quieta y calladamente, el Buen Pastor se acerca a mí en este momento. En Su presencia tengo todo cuanto voy a necesitar. El extiende amorosamente Sus manos, las posa sobre mi atormentada frente y me habla. Escucho, Su mensaje me llega a través de un hermoso poema de David que revela lo que es el Señor para una persona abatida. Oigo:

«El Señor es mi pastor, nada me faltará. En lugares de delicados pastos me hará descansar. Junto a aguas de reposo me pastoreará. Confortará mi alma; me guiará por sendas de justicia por amor de su nombre. Aunque ande en valle de sombra de muerte no temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo…» (Sal. 23).

Otra hermosa promesa para mi camino la encuentro en Éxodo 33:14 y dice: «Mi rostro irá contigo y te haré descansar».

¡Preciosa promesa! ¡Que yo tenga suficiente fe para apropiármela! A veces tendré que salir de mi tierra porque no tengo aquí ciudad permanente. Con frecuencia sucede que cuando me siento más feliz en un lugar, soy repentinamente llevado a otra parte. Para este mal tengo un antídoto seguro:

«El Señor me acompañará. Su rostro es Su favor, Su presencia, cuidado y poder que siempre estará conmigo en cada paso de mi vida. Esto significa más de lo que dice; porque realmente El lo es todo. Si Dios está conmigo, poseo el cielo y la tierra. Entonces puedo decir: «¡Ven conmigo, Señor y envíame adonde te plazca!» Una vez que entiendo que Dios esta interesado en mí, la soledad es imposible.

«Yo no sé las respuestas, pero conozco al Señor que sí las sabe»

Sabiendo que Dios es maravilloso y que nadie nos ama como Él, vivamos con gozo y obedeciendo Su palabra, además, nadie nos puede cuidar, guardar y velar por nuestras vidas como Él, así que merece toda gratitud, Honra y Alabanza, que nuestra vida sea una ofrenda para que Él perciba como olor fragante.

Los amo y bendigo en Jesucristo.

MAGNOLIA

Publicado en Cristianos Poéticos

Bienvenidos tus comentarios en lavozdelamado@gmail.com

Las personas enamoradas de Dios, no envejecen nunca

Marbella Caribe

«Tres formas hay de silencio:
el primero es de palabras,
el segundo de deseos
y el tercero de pensamientos.

El primero es perfecto,
más perfecto es el segundo y
perfectísimo el tercero.

En el primero, de palabras, se alcanza la virtud;
en el segundo, de deseos, se consigue la quietud;
en el tercero, de pensamientos, el interior recogimiento.

No hablando, no deseando, ni pensando,
se llega al verdadero y perfecto silencio místico
en el cual habla Dios con el alma;
se comunica y le enseña en su más íntimo fondo
la más perfecta soledad y alta sabiduría».

Aún el necio, cuando calla, es contado por sabio;
El que cierra sus labios es entendido.
Proverbios 17:28

Publicado en Cristianos Poéticos

Esperamos tus comentarios en lavozdelamado@gmail.com

Disfruta de la presentación en PowerPoint que te ofrecemos: LaPiedad

La Cruz en nuestros cuerpos

Bastante sorprendente, interesante y que viene del Creador, yo no tomo esto como simplemente casualidad o coincidencia.

Para mis amigos, especialmente aquellos que laboran en el campo de la salud. Saludos y bendiciones a todos.

Marbella Caribe

La Cruz en nuestros cuerpos

Esta es una buena historia, sobre un tema interesante que pocos conocen. Es breve, así que léanlo por favor (De un médico).

Hace un par de días estaba corriendo (uso ese término muy libremente) en mi caminadora, mirando un sermón en DVD de Louie Giglio… ¡Y mi mente voló! Quiero compartir lo que aprendí…

Louie estaba hablando acerca de qué tan inconcebiblemente grande es nuestro Dios… ¿Cómo Él llamó al universo a existir?… ¿Cómo respira estrellas de su boca que son enormes bolas de fuego furioso…? Etc., etc. Luego habló de cómo esta estrella-aliento, el universo creado por Dios también tejió nuestros cuerpos juntos con detalle asomproso y me pregunto.

En este momento lo AMO (fascinante desde el punto de vista médico, ya sabes)… Y estaba recordando cómo me sorprendió constantemente durante la escuela de medicina, como he aprendido más y más sobre la obra de Dios. Recuerdo haber pensado muchas veces “¿Cómo puede ALGUIEN negar que un Creador hizo todo esto???”

Louie habló acerca de cómo podemos confiar en que el Dios que creó todo esto, también tiene el poder para mantenerlo todo unido cuando las cosas parecen estar cayéndose en pedazos… Cómo nuesto amoroso Creador también es nuestro sustentador. Y entonces me quedé sin aliento. ¡Y no fue sólo porque estuviera corriendo!

Fue porque él empezó a hablar acerca de la laminina. Yo sabía de la laminina… Así es como Wikipedia http://www.wikipedia.org/ lo describe: “Lamininas son una familia de proteínas que son una parte integral del andamiaje estructural de las membranas basales en casi todos los tejidos animales. Como ves, las lamininas son las que nos mantienen unidos… LITERALMENTE. Son moléculas de adhesión celular. Son lo que mantiene unidas una con otra a las células de nuestros cuerpos. Sin ellas, literalmente nos desmoronaríamos. Yo ya sabía esto. Pero lo que no sabía es cómo se veía… Pero ahora lo sé. Y he pensado en ello cientos de veces desde entonces… Aquí está cómo se ve la estructura de la laminina…

Y ESTO NO ES una “interpretación cristiana”… Si busca laminina en cualquier tipo de literatura científica/médica, esto es lo que verá… Ahora díganme que nuestro Dios no es lo máximo!!! Sorprendente.

El pegamento que nos mantiene unidos… A TODOS nosotros… Está en la forma de la cruz. Inmediatamente viene a la mente Colosenses 1:15-17 “El es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación. Porque en Él fueron creadas todas las cosas, todo fue creado por Él y para Él. Y él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en Él subsisten”

Llámenme loco. Yo creo que esto es lo máximo. Miles de años antes de que el mundo supiera nada acerca de las lamininas, Pablo escribió esas palabras. Y ahora vemos que. Literalmente, nos mantenemos unidos… una célula a otra… por la cruz.

Ni en cuatro billones de años me convencerán de que no es otra cosa que la marca del Creador quien sabía EXACTAMENTE cómo se vería el “pegamento” laminina mucho antes que Adán respirara su primer aliento!!

Laminina en Google!!

http://www.zoology.ubc.ca/~alorch/ecm/txt/lz.txt

Salmo 34:1-3
Bendeciré a Jehová en todo tiempo; su alabanza estará de continuo en mi boca. En Jehová se gloriará mi alma; lo oirán los mansos, y se alegrarán. Engrandeced a Jehová conmigo, y exaltemos a una su nombre.

“Las puertas de la sabiduría nunca están cerradas.” Benjamín Franklin

Jerry Lovell PGA Center for Golf Learning and Performance

Club Performance Center

8565 Commerce Center Drive

Port Saint Lucie, FL 34986

772-529-3170

Golf Digest Top 100 Club Fitters, 2011

AGCP Master of Golf Club Technology

AGCP 2009 Co-Member of the Year

Bienvenidos todos tus comentarios: lavozdelamado@gmail.com

Carta del Padre celestial

Marbella Caribe

Mi Hijo

Yo conozco todo sobre tí
Salmos 139:1
Jehová, tú me has examinado y conocido

Yo sé cuando te sientas y cuando te levantas
Salmos 139:2
Tú has conocido mi sentarme y mi levantarme.
Has entendido desde lejos mis pensamientos

Todos tus caminos me son conocidos
Salmos 139:3
Has escudriñado mi andar y mi reposo,
y todos mis caminos te son conocidos

Aun todos los cabellos de tu cabeza están contados
Mateo 10:29-31
¿No se venden dos pajarillos por un cuarto?
Con todo, ni uno de ellos cae a tierra
sin el permiso de vuestro Padre.
Pues bien, aun vuestros cabellos están todos contados

Porque tú has sido hecho a mi imagen
Génesis 1:27
Y creó Dios al hombre a su imagen,
a imagen de Dios lo creó;
varón y hembra los creó

En mí tú vives, te mueves y eres
Hechos 17:28
Porque en Dios vivimos, nos movemos y somos;
como algunos de vuestros propios poetas también han dicho:
«Porque linaje suyo somos».

Te conocí aun antes de que fueras concebido
Jeremías 1:4-5
Antes que te formara en el vientre,te conocí
y antes que nacieras, te santifiqué

Yo te escogí cuando planeé la creación
Efesios 1:11-12
En él asimismo tuvimos herencia,
habiendo sido escogidos conforme
al propósito del que hace todas las cosas
según el designio de su voluntad

Tú no fuiste un error, porque todos
tus días están escritos en mi libro
Salmos 139:15-16
Mi embrión vieron tus ojos,
y en tu libro estaban escritas
todas aquellas cosas
que fueron luego formadas,
sin faltar ni una de ellas.

Yo te formé en el vientre de tu madre
Salmos 139:13
Tú formaste mis entrañas;
me hiciste en el vientre de mi madre

Yo te saqué del vientre de tu madre
el día en que naciste
Salmos 71:6
En ti he sido sustentado desde el vientre.
Del vientre de mi madre tú fuiste el que me sacó;
para ti será siempre mi alabanza.

Yo no estoy enojado y distante,
soy la manifestación perfecta del amor
1 Juan 4:16
Y nosotros hemos conocido y creído
el amor que Dios tiene para con nosotros.
Dios es amor, y el que permanece en amor
permanece en Dios y Dios en él

Y es mi deseo gastar mi amor en tí simplemente
porque tú eres mi hijo y Yo tu padre
1 Juan 3:1
Mirad cuál amor nos ha dado el Padre,
para que seamos llamados hijos de Dios;
por esto el mundo no nos conoce,
porque no lo conoció a él

Te ofrezco mucho más que lo que
tu padre terrenal podría darte
Mateo 7:11
Pues si vosotros, siendo malos,
sabéis dar buenas cosas a vuestros hijos,
¿cuánto más vuestro Padre
que está en los cielos dará buenas cosas a los que le pidan?

Porque Yo soy el Padre Perfecto
Mateo 5:48
Vuestro Padre que está en los cielos es perfecto

Cada dádiva que tú recibes viene de mis manos
Santiago 1:17
Toda buena dádiva y todo don perfecto
desciende de lo alto, del Padre de las luces,
en el cual no hay mudanza ni sombra de variación

Porque Yo te amo con amor eterno
Jeremías 31:3
Jehová se me manifestó
hace ya mucho tiempo, diciendo:
«Con amor eterno te he amado;
por eso, te prolongué mi misericordia

Me regocijo sobre tí con cánticos
Sofonías 3:17
Jehová está en medio de ti;
¡él es poderoso y te salvará!
Se gozará por ti con alegría,
callará de amor,
se regocijará por ti con cánticos

Porque tú eres mi tesoro más precioso
Éxodo 19:5
Ahora, pues, si dais oído
a mi voz y guardáis mi pacto,
vosotros seréis mi especial tesoro

Yo deseo afirmarte dándote
todo mi corazón y toda mi alma
Jeremías 32:41
Yo me alegraré con ustedes
haciéndoles bien,
y los plantaré en esta tierra en verdad,
con todo mi corazón y con toda mi alma

Y Yo quiero mostrarte cosas
grandes y maravillosas
Jeremías 33:3
Clama a mí y yo te responderé,
y te enseñaré cosas grandes
y ocultas que tú no conoces

Si me buscas con todo tu corazón,
me encontrarás
Deuteronomio 4:29
Pero si desde allí buscas a Jehová,
tu Dios, lo hallarás, si lo buscas
de todo tu corazón y de toda tu alma

Deleítate en Mí y te concederé
las peticiones de tu corazón
Salmos 37:4
Deléitate asimismo en Jehová
y él te concederá las peticionesde tu corazón

Yo puedo hacer por tí mucho más
de lo que tú podrías imaginar
Efesios 3:20
Y Él, que es poderoso para hacer
todas las cosas mucho más abundantemente
de lo que pedimos o entendemos,
según el poder que actúa en nosotros

Porque Yo soy tu mayor alentador
2 Tesalonicenses 2:16-17
Dios nuestro Padre,
el cual nos amó y nos dio consolación
eterna y buena esperanza por gracia,
conforte vuestros corazones
y os confirme en toda buena palabra y obra

Yo también soy el Padre que te
consuela durante todos tus problemas
2 Corintios 1:3-4
Bendito sea el Dios y Padre
de nuestro Señor Jesucristo,
Padre de misericordias
y Dios de toda consolación,
el cual nos consuela
en todas nuestras tribulaciones,
para que podamos también nosotros
consolar a los que están en cualquier tribulación,
por medio de la consolación
con que nosotros somos consolados por Dios

Cuando tu corazón está dolido,
Yo estoy cerca a tí
Salmos 34:18
Cercano está Dios los quebrantados de corazón
y salva a los contritos de espíritu

Así como el pastor carga a un cordero,
Yo te cargo a tí cerca de mi corazón
Isaías 40:11
Como pastor apacentará su rebaño.
En su brazo, (Dios) llevará los corderos,
junto a su pecho los llevará;
y pastoreará con ternura las recién paridas

Un día Yo te enjugaré cada lágrima de tus ojos y quitaré
todo el dolor que hayas sufrido en esta tierra
Apocalipsis 21:3-4
Dios está ahora con los hombres.
Él morará con ellos, ellos serán su pueblo
y Dios mismo estará con ellos como su Dios.
Enjugará Dios toda lágrima de los ojos de ellos;
y ya no habrá más muerte,
ni habrá más llanto ni clamor ni dolor,
porque las primeras cosas ya pasaron».

Te estoy esperando
Con Amor,
Tú Padre  Dios

Still YOUR Child
(Therefore you are no longer a slave,
but a son, and if a son, then an heir through God.
Galatians 4:7)
lyrics
He had many of bad habits
He was trying too hard to break
And every time he thought it got better
He would make another mistake
Though he know’s he’s far from perfect
He is trying to live right
He asked me to ask You, Father
Would You hear his prayer tonight?
He said: you tell Him that I really need Him
And I really want to change
The next time you talk to God
Would you please mention my name
Won’t you tell Him that I really love Him
And although it’s been a while
Ask Him for me am I still His child
I asked her how she was doing
She said not so good lately
Then I told her girl you know
You can always talk to me
She said: these days haven’t been so happy
Haven’t had much peace of mine
Now I know I should be praying
But I haven’t had much time
So could you tell Him that I really need Him
and I really want to change
The next time you talk to God
Would you please mention my name
Won’t you tell Him that I really love Him
And although it’s been a while
Ask Him  for me am I still His child
I know the answer to your question
Yes, the Father still loves you
Sometimes when you have children
You don’t always like what they do
So when you go to your heavenly Father
Say Lord I love You, too
And when you ask Him for forgiveness
This is what He’ll say to you:
«I sent a message in the wind
When the birds sang their song
And when you went to sleep last night
I told the moon shine all night long
Just wanted you to talk to Me
And I know it’s been a while
And to answer your question
You are still My child.
My child»

Lord, we are so grateful that You never let go of Your children. That no matter how hard or how often we fall, You are always there to pick us up and comfort us. You are the most kind, most loving Father. We can trust You and rely on You for all our needs. You never fail and never leave us. We thank You and praise You today, in the name of Jesus, our Brother and fellow Heir.  Amen.

Marbella Caribe

«Dios bendiga a cada Papá en este día tan especial.
Mi Padre es Dios, me cuida, me sostiene, me ama,
me provee, me sana y me salva.
Como no amarle…
Él es todo para mi.

¿Eres de los que permanecen sentados, sin hacer nada?

José Alfredo Liévano

Te puedes imaginar a un sembrador con un saco de semillas, SENTADO TODO EL DÍA, ante un campo dispuesto para la siembra?

Sentado sin hacer nada…?

Qué desperdicio de tiempo…

Termina el día, y este hombre vuelve a dormir con su saco de semillas, mientras los surcos permanecen vacíos…

Amanece el dia siguiente, y la misma actitud: Ve pasar el dia, sin tan siquiera lanzar una semilla al surco más cercano…

Y así…

Pasan los días…

Los meses…

Los años…

Y este supuesto sembrador, muere…

Y el saco de semillas, INTACTO.

Y los surcos, VACÍOS.

De nada sirvió que tuviera un saco de semillas a su disposición; y de nada sirvió el campo …

De qué le sirvió tener un saco de semillas a lo largo de toda su existencia?

DE NADA…!!!

Una vida INFRUCTÍFERA…

Todos lo conocían con el nombre de SEMBRADOR, pero en la práctica, jamás sembró ni tan siquiera una…

Qué decepción…

Qué tristeza…

Qué vida tan ESTÉRIL y SIN PROPÓSITO…

De la misma forma, nosotros los CRISTIANOS, hemos sido comisionados por Dios para SEMBRAR la semilla de su Palabra en el CAMPO donde nos ha colocado; pero MUCHOS de nosotros, al igual que el supuesto sembrador, tenemos una triste actitud PASIVA al respecto…

Pasan los días, los meses y los años; y al fin de cuentas no hacemos nada…

Para comenzar, ni tan siquiera alumbramos con nuestra conducta apegada a los  principios cristianos y mucho menos lo hacemos con las palabras…

QUÉ PÉSIMO TESTIMONIO…!!!

QUÉ PENA…!!!

Ya nos parecemos al hombre que era conocido como el SEMBRADOR, que pasó toda su vida sentado frente al campo que se le había asignado, pero durante toda su vida NO CUMPLIÓ CON SU LABOR…

Cuidado con perder la VISIÓN y la MISIÓN que te corresponde como cristiano o cristiana…

Que no pasen los días, los meses y los años, y tu aun llevando una vida estéril en la misión encomendada por Dios.

Tienes razón…!!!

Tú tienes tu familia, tu trabajo, tu profesión y todas tus responsabilidades en el área secular. Eso esta muy bien…

Pero que acaso no sabes que precisamente allí es donde Dios quiere que SIEMBRES la semilla de Su Palabra?

Es en medio del CAMPO donde estás ahora…

Así que no hay pretextos…

Tú podrás ser muy productivo o productiva como profesional o trabajador, y ser muy competente en cualquier área; pero eso no lo es todo…

Es necesario que tambien produzcas para Dios, sembrando la Palabra VIVA y EFICAZ en el corazon de todos aquellos que te rodean…

Tu vida ha de MOTIVAR a todas estas personas para que tengan un encuentro personal con Dios y a la vez se constituyan en SEMBRADORES donde ellos estén…

Eres tú de los que permanecen sentados, sin hacer nada?…

Es tiempo que te levantes y comiences a trabajar para Dios…

No ha sido en vano todo lo que has recibido…

Te das cuenta qué grande responsabilidad tienes ahora?

Justamente donde estas ahora has de sembrar la semilla de la Palabra de Dios…

No es posible que pases por este mundo y no dejes sembrada la semilla en todos los surcos que tienes a tu paso…

Que no se terminen los años de tu vida, y al final vayas supuestamente a descansar con el saco lleno de semillas que jamás usaste…

Ahora es tiempo para que te pongas bajo las órdenes de Dios y comiences a PRODUCIR en su gran empresa de la que formas parte…

Publicado en Cristianos Poéticos

Esperamos tus comentarios en lavozdelamado@gmail.com

¡Cuan grande es Dios!

Renuevo de Plenitud

Un viaje en autobús

Hoy, viajando en un autobús, vi una hermosa muchacha con cabello de Oro, y expresión de alegría; envidié su hermosura.

Al bajarse, la vi cojear. Tenía sólo una pierna y, apoyada en su muleta, sonreía.

PERDÓNAME SEÑOR, CUANDO ME QUEJO.
TENGO DOS PIERNAS, ¡Y EL MUNDO ES MÍO!

Fui después a comprar unos dulces. Me atendió un muchacho encantador. Hablé con él; parecía tan contento que aunque se me hubiera hecho tarde no me hubiera importado, ya que al salir, oí que decía: «Gracias por charlar conmigo… Es usted tan amable, es un placer hablar con gente como usted…

Ya vé, soy ciego.»

PERDÓNAME SEÑOR CUANDO ME QUEJO,
Y PUEDO VER, ¡Y EL MUNDO ES MÍO!

Tengo piernas para ir adonde quiero…

Ojos para ver los colores del atardecer…

Oídos para escuchar las cosas que me dicen.

PERDÓNAME SEÑOR CUANDO ME QUEJO,
TENGO TODO ¡Y EL MUNDO ES MÍO!

…No le digas a Dios cuán grande es tu problema…
Dile a tu problema ¡Cuán grande es tu Dios!

Si no es verdad, ni bueno,
ni necesario, sepúltalo en el olvido;
de lo contrario envíaselo
a alguien que quiera sabar
cuán grande es Dios.

Esperamos tus comentarios en lavozdelamado@gmail.com

Afirma que la homsexualidad se cura

El libro Comprender y sanar la homosexualidad, del psicoterapeuta estadounidense Richard Cohen, para quien la homosexualidad es un “desorden de atracción” y un “trastorno de la afectividad”, ha sido retirado de su librería virtual por El Corte Inglés, tras las protestas de colectivos de gays y lesbianas.
Así lo asegura en un comunicado la Federación Andaluza de Asociaciones LGTB (lesbianas, gais, transexuales y bisexuales)  si bien informa de que el libro está todavía en las librerías de los centros comerciales.
Cohen, quien dice haber curado durante los últimos quince años a “miles” de hombres y mujeres que sentían atracción por personas de su mismo sexo, ha escrito el libro desde su propia experiencia personal, ya que asegura que después de ser homosexual “durante decenios” ahora ha “vuelto” a ser heterosexual.
“Si estamos decididos, contamos con el amor de Dios y el apoyo de otras personas la curación es posible”, recalca Cohen en una entrevista que publica en su página web la editorial que ha traducido el libro al español, Libros Libres.
Reacción de El Corte Inglés
La decisión de retirar el libro de su tienda virtual la tomó la Corte Inglés después de conocer las protestas que su venta ha suscitado en internet, tras una iniciativa de Actuable, una comunidad online de personas y organizaciones “que unen esfuerzos para luchar contra las injusticias”.
La compañía añade que “cualquier libro puede ser encargado” en sus librerías o en su página web, y que este es el caso del libro de Cohen.
En apenas tres horas, según informó en un comunicado esta plataforma de activismo en la Red, más de 4.000 personas han expresado su “indignación” por la venta del libro en El Corte Inglés, en la tienda online Amazon y en la Casa del Libro.

¿Estás en un hoyo?

Anónimo

Un hombre cayó en un pozo.
Vino un optimista y dijo: «No estás tan mal. Podrás salir».
Pasó un pesimista y dijo: «¡Qué horror! ¡Nunca saldrás de allí!»
Pasó un legalista y dijo: «Probablemente mereces estar en ese hoyo».
Pasó un oportunista y dijo: «¿Cuánto estás dispuesto a pagar por salir?»
Pasó un siquiatra y dijo: «Vamos a platicar acerca de tu hoyo».
Pasó un analista y dijo: «A lo mejor es culpa de tus padres, que estés ahí».
Pasó un moralista y dijo: «Ahora que te has manchado en ese pozo ¿Quién te va a querer?»
Entonces vino Dios.
El hombre dijo después:
«Me hizo sacar del pozo de la desesperación, del lodo cenagoso; puso mis pies sobre la peña, y enderezó mis pasos.
Puso luego en mi boca, cántico nuevo»

Así es Dios

«El Espíritu del Señor está sobre mí,
por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres;
me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón;
a pregonar libertad a los cautivos, y vista a los ciegos;
a poner en libertad a los oprimidos;
a predicar el año agradable del Señor Jesucristo».
(Lucas 4:18-19)

¡Gloria al Padre, para eso envió a Jesucristo el Salvador!

Esperamos tus comentarios en lavozdelamado@gmail.com

Oración por nuestra casa

Hola mis amados:

Nuestra casa es mas que las cuatro paredes que la circundan, pero ¿qué habita en ella fuera de nuestras vidas?, si permitimos que sea un altar para el Señor, Él habitará allí y nos dirigirá con Su Espíritu a lo correcto, a lo que edifica, a lo que va ser bendición a cada persona y asíi podremos vivir en unidad, armonía y con el amor de Dios en nuestros corazones, por tanto de nosotros depende que clase de hogar tenemos.

ORACIÓN POR NUESTRA CASA

Señor, yo te ofrezco con humildad, mi casa. Tú me las has dado y yo quiero que tú mores perennemente en ella. Porque tú estás en ella, Señor, mi casa es un recinto sagrado.

Haz ¡oh Señor! que la llama del altar familiar permanezca encendida cada día, y que mis hijos aprendan aquí en este mi humilde hogar, a conocerte y andar en los caminos tuyos.

Que nuestras oraciones se eleven diariamente al trono de tu gracia, implorando la ayuda y el sostén que todos necesitamos.

Que la luz de tu Santa Palabra nos envuelva en su divina claridad e ilumine nuestros pasos.

Que nuestros labios prorrumpan en himnos de alabanza y gratitud por las bendiciones que de ahora en adelante tú derramarás sobre nuestra familia.

Que la fortaleza de los cimientos de esta casa esté en tí, únicamente en ti Señor, y no en ninguna otra cosa.

Que nuestros vecinos puedan ser guiados por tí, por el testimonio de las vidas de los que nos cobijamos bajo este techo.

Que cuantos traspasen los umbrales de esta casa, sientan que llegan a su morada de paz y de seres que se aman.

Que el amor no mengüe entre nosotros, sino que florezca y cuaje en frutos sazonados y maduros.

Que bajo esta techumbre, la voz sólo se alce para bendecir y hablar bien de los demás.

Que nuestras puertas estén siempre abiertas para los que han menester amistad y cariño, pan y consuelo.

Que podamos unos a otros perdonarnos nuestras faltas, olvidar nuestras pequeñas rencillas, y que el sol jamás se ponga sobre nuestro enojo.

Que de esta casa, Señor, salgamos mano con mano hacia el templo, a rendirte la adoración que sólo tú mereces.

Que al despertar cada día nuestro primer pensamiento sea para tí, y que cada noche al retirarnos al descanso, lo hagamos sabiendo que tú velas nuestro sueño.

Que si la miseria, la enfermedad o la desgracia, llegase mañana a esta casa, tan asidos estemos de tí, mi buen Señor, que ya nada pueda abatir nuestra fe.

Señor; una vez más, yo te ofrezco con humildad «Mi Casa».

Los amo y bendigo en Jesucristo.

Magnolia

Esperamos tus comentarios en lavozdelamado@gmail.com

Nuestros mejores regalos para Navidad

Marbella Caribe

«Que hermoso es dar con la serenidad de las estrellas, con la discreta gracia de la flor, con la ardiente vehemencia de la llama, con todo el corazón.  Se debe dar sin la encumbrada fuente del orgullo, sin la pupila seca del testigo, sin la voz de piedad reblandecida, sin el alma vestida de egoísmo.  Debemos dar en la honda tortura de la duda, en el pobre camino sin verdad, en la noche total del abandono, en la hora sin paz.  No se da con ansia de grata recompensa ni con el corazón envanecido, ni esperando en el eco la alabanza, ni aunque después de dar te hayan herido.  La alegría de dar es como el río celeste se da en gozo, como el árbol en fuego y canción, como la tierra todo en pan y oro, COMO MI DIOS SE DA EN AMOR».

Si no sabes qué regalar en Navidad, aqui van algunas sugerencias.

Regala TIEMPO:
Acuérdate de un viejo amigo.
Come con alguna persona solitaria.

Regala ESPERANZA:
Vive lleno de alegría.
Haz sonreir a un niño.

Regala PAZ:
Perdona a quien te haya hecho enojar.
Arregla diferencias.

Regala PARTE DE TI MISMO:
Expresa ternura.
Ofrece tu mejor sonrisa.

Y sobre todas las cosas.
¡¡¡ Regala TU AMOR !!!

Te propongo además:

REGALAR UNA SONRISA CADA DÍA,
con ella te sentirás feliz tú y quien la reciba.

SOÑAR y volar un poquito,
aunque en la realidad nuestros pies toquen la tierra.

LLORAR cuando una nostalgia o una tristeza te lo pida. Una lágrima no es debilidad, y te ayudará a recuperar una sonrisa.

PERDONAR tus propios tropezones y también los de los demás. Lo importante es darte y dar la posibilidad de pararte y volver a caminar.

INTENTAR todo lo que sientas latir en tu corazón y en tu alma, creyendo que te puede hacer feliz.

VALORAR tanto los pequeños como los grandes regalos que te de la vida…juntos llenarán tu corazón de felicidad.

GUARDAR cada enseñanza recibida, cada afecto compartido, como tesoro que por siempre te harán sentir vivo.

DESCARTAR aquello que pueda hacerte daño o sepas que no tiene sentido.

RESCATAR todo lo que te permite crecer y ser feliz,
en familia y con amigos.

COMPARTIR con todos los que te rodean, lo mejor de ti y el sentir que vale la pena creer, soñar y vivir por un mundo mejor.

Marbella Caribe

«Todos pedimos y todos esperamos conseguir lo que pedimos; todos pedimos y son pocos los que dan.  Son pocos los que imitan a Cristo, cuyas manos nunca pidieron y siempre dieron; y por que siempre dieron se le fueron gastando de tal forma, que hasta se le llegaron a perforar.  Nuestras manos, a semejanza de las suyas, también pueden gastarse y romperse de tanto dar: dar consuelo, dar ayuda, dar comprensión, dar fuerza.  Debemos estar en constante  disposición y actitud de darnos uno a los otros, debemos ‘darnos’, algo asi, como una especie de estado de vida».

 

Esperamos tus comentarios en lavozdelamado@gmail.com

¿Te crees un fracasado?

Renuevo de plenitud

Al comienzo de su carrera, Erma Bombeck tuvo que transitar por un camino lleno de dificultades. A edad temprana ya se sentía atraída por el periodismo. Su primer trabajo, cuando era una adolescente, fue escribir obituarios en el Journal-Herald de Dayton. Cuando salió del colegio y quiso ingresar a la Universidad de Ohio, un consejero estudiantil le dijo: «Olvídese de ser escritora». Ella rechazó ese consejo.

Más tarde se pasó a la Universidad de Dayton donde en 1949 se graduó en inglés. Poco después empezó a trabajar como escritora para la columna de defunciones de la página femenina.

Ese año, la adversidad golpeó su vida personal. Al contraer matrimonio, uno de sus más grandes deseos era ser madre. Pero para su tristeza, los médicos le anunciaron que no podría tener hijos. ¿La hizo eso darse por vencida y considerarse una fracasada? No. Ella y su esposo exploraron la posibilidad de la adopción y adoptaron una niñita.

Dos años más tarde, una sorprendida Erma descubrió que estaba embarazada. Pero eso le trajo aun mayores dificultades. En cuatro años tuvo cuatro embarazos pero solo dos de los bebés sobrevivieron.

En 1964, Erma logró convencer al editor de un pequeño periódico de un barrio, el Kettering-Oakwood Times, que le publicara una columna humorística semanal. No obstante la cantidad insignificante de tres dólares que le pagaban por artículo, esto la mantuvo. Aquella columna le abrió otra puerta. Al año siguiente le ofrecieron la oportunidad de escribir una columna tres veces a la semana para su antiguo empleador, el Journal-Herald de Dayton. En 1967, su columna aparecía en más de novecientos periódicos en toda la nación.

Erma escribió su columna humorística por algo más de treinta años. Durante ese tiempo, publicó quince libros, fue reconocida como una de las veinticinco mujeres más influyentes de los Estados Unidos, aparecía frecuentemente en el programa de televisión Buenos días, América, apareció en la cubierta de la revista Time, recibió innumerables honores (como la Medalla al mérito de la Sociedad Americana del Cáncer), y fue distinguida con quince doctorados honorarios.

Pero durante ese tiempo, Erma Bombeck también experimentó increíbles angustias y pruebas, incluyendo un cáncer de mama, una mastectomía y deficiencia renal. Y no dudó en revelar su perspectiva sobre las experiencias de su vida:

Di el discurso de inauguración de las clases en la universidad, y les dije a todos que yo estaba ahí arriba y ellos allá abajo no por mis éxitos, sino por mis fracasos. Luego los puse a todos a rascarse la cabeza: un disco humorístico del que vendí dos copias en Beirut … un programa cómico que duró lo que un dulce en una casa donde hay niños … una obra para Broadway que nunca llegó a Broadway … un libro de firmas al que llegaron dos personas, una preguntando dónde estaba el baño y la otra queriendo comprar la mesita donde estaba el libro.

Lo que usted tiene que decirse es: «No soy un fracasado, solo fracasé al intentar hacer algo». Hay una gran diferencia entre una cosa y otra …

Personalmente y, para ser sincera, ha sido un camino duro. He sepultado bebés, he perdido a mis padres, he tenido cáncer y me he preocupado de los niños. El secreto es ponerlo todo en perspectiva … y eso es lo que yo hago.

Esa fue la actitud que tuvo Erma Bombeck mientras vivió. (Le gustaba referirse a sí misma como «una ex dueña de casa y ex escritora de obituarios».) Se mantuvo avanzando y escribiendo a pesar de los desalientos, el dolor, las cirugías, y la diálisis diaria hasta que murió a los sesenta y nueve años.
Dígase: No soy un fracasado. Solo fallé al intentar hacer algo. Hay una gran diferencia entre una situación y otra.

Andy Andrews, ed., «Erma Bombeck» en Storms of Perfection 2, Lightning Crown Publishers, Nashville, 1994

Fracaso es solo una puerta para caminar con más seguridad y victoria, sobre todo si mi vida está anclada en Jesús, el Autor y Consumador de nuestra fe.

Por tanto, puesto que tenemos en derredor nuestro tan gran nube de testigos, despojémonos también de todo peso y del pecado que tan fácilmente nos envuelve, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante, puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, quien por el gozo puesto delante de El soportó la cruz, menospreciando la vergüenza, y se ha sentado a la diestra del trono de Dios.
Considerad, pues, a aquel que soportó tal hostilidad de los pecadores contra sí mismo, para que no os canséis ni os desaniméis en vuestro corazón. Hebreos 12:1-3.

Entrada original: http://www.renuevodeplenitud.com

El Factor Dios

Marbella Caribe

Prácticamente todo el mundo tiene dificultades, problemas económicos o, entre otras cosas, enfrenta situaciones difíciles o padece una enfermedad.

Sin embargo, algunos saben sobrellevar esas situaciones mejor que otros. Lo que marca la diferencia no son las circunstancias, sino más bien a quién acudimos cuando necesitamos ayuda.

El secreto para vencer cualquier obstáculo o problema en la vida es:

Haz lo que puedas y deja que Dios se encargue del resto.

¿Qué es «El Factor Dios»?

Isaías 55:9 dice: «Como son más altos los cielos que la tierra, así son Mis caminos más altos que vuestros caminos y Mis pensamientos más que vuestros pensamientos».

Al hacer planes debemos recordar que Dios es dueño de la situación y que Él es capaz de cambiar corazones y situaciones y lograr lo que nosotros no podemos hacer por nuestra cuenta.

Eso es «El Factor Dios».

Lo que parece ilógico a la mente humana suele adoptar una perspectiva distinta cuando tomamos a Dios en cuenta.

Eso añade a la situación otro factor que desafía las leyes de la naturaleza y hace realidad lo imposible.

El Factor Dios significa mantenernos firmes en Sus promesas.

Significa confiar en Él, creer que nada es imposible para Él y que Él puede suplir todas nuestras necesidades.

Significa que la fe sobrepasa todas las imposibilidades.

Aunque Dios vive en la dimensión celestial, obra en el mundo real.

No sólo reparte recompensas de índole espiritual, sino también bendiciones tangibles, visibles y materiales, de esas que se miden en pesos, dólares y euros.

Es Dios del Cielo y también del mundo terrenal. Trasciende ambos mundos, manda y vive en ambos, domina y crea en ambos, y tiene poder para pagarnos en ambas monedas.

Debemos aprender a confiar en que nos dará todo lo que nos haga falta, no sólo lo espiritual –felicidad, una meta en la vida, paz interior–, sino también lo material.

Su poder y Su capacidad son más que suficientes para concedernos los bienes tangibles y prácticos que necesitamos, y además está deseoso de hacerlo.

No tiene reparo alguno en sacarse del bolsillo dinero contante y sonante y entregárnoslo, siempre y cuando tengamos fe para recibirlo. Para Él eso no es nada.

No debemos limitar a Dios con lo que pensamos que es capaz de hacer.

Hay que tener en cuenta que Su influencia se extiende a todo y que puede llevar a cabo milagros no sólo en la esfera espiritual, sino también en el terreno físico.

Puede concedernos bendiciones tanto prácticas como espirituales. Francamente, todos necesitamos muchas de ambos tipos.

En Su Palabra, Dios nos ha hecho unas promesas extraordinarias. Son promesas que Él tiene intención de cumplir.

Nos las ha dado Dios, que es veraz y nunca miente.

Él no exagera. No abulta Sus promesas para enaltecerse a Sí mismo o para confortarnos.

Nos hace promesas porque desea que las creamos y le exijamos que las cumpla, a fin de poder concedernos todo lo que nos tiene reservado.

Si bien esas promesas no son falsas, sí son condicionales.

«Deléitate asimismo en el Señor, y Él te concederá las peticiones de tu corazón» Salmo 37:4

«Buscad primeramente el reino de Dios y Su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas» Mateo 6:33

«Dad y se os dará» Lucas 6:38

«Nada bueno niega a los que andan en integridad» Salmo 84:11

Dependen de que cumplamos cierta estipulación, que en casi todos los casos consiste en obedecer Sus dos grandes mandamientos:

Amarlo a Él y amar al prójimo como a nosotros mismos. Mateo 22:37-39

Amar a Dios, es aceptar a Jesucristo como tu Señor y salvador personal, negándose uno mismo a la vanidad de este mundo y seguirle a Él obedeciendo Su palabra que nos ha dejado en la Santa Biblia.

Sólo así podremos amar a nuestro prójimo, conduciendolos a la verdad y a la verdadera felicidad que está en el Reino de los Cielos.

Si cumplimos esos preceptos, hay garantía de que las promesas se harán realidad, no forzosamente como nosotros queremos o nos imaginamos, sino de la manera y en el momento que a Dios le parezca más conveniente.

Dios, como el padre sensato y amoroso que es, siempre sabe lo que es mejor para nosotros, y le encanta dárnoslo.

¡Ese es el Factor Dios!

• • •

«Dios nunca prometió cielos azules sin fin, pero sí prometió ayudar a llevar tu carga. Dios no prometió que serán todos los sueños hechos realidad, pero sí prometió que es posible alcanzarlos. Dios no prometió que todo en tu vida resultará como has planeado, pero Él prometió que tus peticiones serán contestadas. Dios no prometió que serás rico, pero Él prometió darte todo que tú necesitas. Dios no prometió que tú nunca sentirás soledad, pero sí prometió que Él estará siempre allí contigo. Dios no te prometió días sin dolor, risa sin tristeza, sol sin lluvia, pero Él sí prometió fuerzas para cada día, consuelo para las lágrimas y la luz para el camino.» ¿Sabes donde puedes encontrar todas estas promesas y muchas más que harán de tu vida un jardín?…. En la Biblia, que es la Palabra de Dios. Gustad y ved, que es bueno Jehová.»
Dichoso el hombre que confía en Él.
Salmo 34: 8

Si deseas disfrutar de esta presentación en su formato original (pps) sólo tienes que dar click a  El Factor DIOS.

Esperamos tus comentarios en lavozdelamado@gmail.com

 

¡Basta ya de religión!

Pastor Jaime Batista Cortés

Hay un clamor que surge del interior del ser humano; el deseo de paz interior. Insatisfecho por no encontrar respuestas y cansado de buscar en religiones, filosofías, tradiciones, como la del Día de Muertos, el ser humano anda por el mundo cansado y afligido, sin propósito y, lo que es peor, sin esperanza de cambio o mejora.En La Voz del Amado no somos personas “religiosas”, porque la religión no transforma el interior.

Es por eso que queremos que sepas algo muy simple, pero a la vez necesario y profundo. Dios te ama, porque eres alguien muy especial para Él. Le importas mucho y busca afanosamente atender tu situación.

Te conoce mejor que nadie. Conoce tu corazón, tu interior, tus conflictos y problemas. Nada permanece ajeno a Él y muchísimo menos tu sufrimiento. Desea que disfrutes su promesa de una vida nueva transformada sobrenaturalmente por Él desde el interior de tu ser. Una oportunidad de comenzar de nuevo. Ninguna filosofía, ninguna religión, nada promovido por el hombre puede conseguir ese milagro. Tú no puedes, pero Dios ¡sí puede! Él tiene un regalo para tu vida. Ese regalo que te ofrece Dios para tu vida es Jesucristo.

Jesús no es religión, tradición ni filosofía. Él murió en la cruz y ofreció Su vida como precio de tu salvación y de una vida nueva para ti.Es un regalo. Es una Promesa de Dios y Él es Fiel para cumplir Su Palabra. Los regalos se reciben. Ábrele tu corazón a Jesús, confía y Él hará. Ten un encuentro con Jesús a través de Su Palabra, la Biblia. Léela. Está llena de promesas, sabiduría, consuelo, esperanza y dirección para tu vida. Deja que por medio de su Palabra, Dios intervenga en tu vida.

Publicado en La Voz del Amado, Año I, Número 6, noviembre 2007.

El Padre Nuestro dicho por Dios…

Marbella Caribe

¿Has pensado cómo diría Dios el «PADRE NUESTRO»? o pensándolo mejor, el «HIJO MÍO»?

Hijo mío, que estás en la tierra y te sientes preocupado, confundido, desorientado, solitario, triste y angustiado.

Yo conozco perfectamente tu nombre y lo pronuncio bendiciéndolo, porque te amo, es decir, te acepto como has venido siendo.

Juntos construiremos mi Reino, del cual tú eres mi heredero y en eso no estarás solo porque yo soy en ti, como tú eres en mí.

Deseo que siempre hagas mi voluntad, porque mi voluntad es que tú seas humanamente feliz.

Tendrás el pan para hoy… No te preocupes. Pero recuerda, no es sólo tuyo, te pido que siempre lo compartas con tu prójimo, pues te lo doy a tí, porque sé que sabes, que es para tí y para todos tus hermanos…

Siempre disculpo todas tus ofensas, aún más, las exculpo, pues antes de que las cometas, sé que las cometerás, pero, también sé que a veces, es la única forma que tienes para aprender, crecer e irte identificando conmigo, lo que es tu vocación…

Sólo te pido que, de igual manera, te perdones tú y perdones a los que te ofenden…

Sé que tendrás tentaciones y estoy seguro de que saldrás adelante…

Y toma fuerte mi mano, aférrate siempre a mí, y yo te daré el discernimiento, para que te des cuenta que, desde hace mucho tiempo te di y te seguiré dando, la fuerza para que te libres del mal…

Nunca olvides que TE AMO desde antes del comienzo de tus días, y que te amaré después del fin de ellos, PORQUE SOY EN TÍ… COMO TÚ ERES EN MÍ…

Que mi bendición quede contigo desde todo el tiempo y que mi paz y amor eternos te cubran siempre…

Sólo de mí podías haberlos obtenido y sólo Yo podía dártelos porque

¡YO SOY EL AMOR Y LA PAZ!

Que mi oración llegue a todos aquellos que ames, que sepan que los bendigo como te he bendecido a tí.

Amén.

Anónimo de inicio, rehecho por SXVM.

Para disfrutar esta reflexión en su formato original (PPS), da click aquí.

Esperamos tus comentarios en lavozdelamado@gmail.com

¡Que lo maten!

Juan Elías Vázquez

En el Estado de Veracruz, un pastor evangélico recibió la visita de los zetas. Los delincuentes le advirtieron que, de no entregarles cierta cantidad de dinero y un par de vehículos de reciente modelo que el ministro exhibía en el garaje del templo, lo matarían o dañarían a los miembros de su familia.

¿Cómo reaccionó este pastor de almas? Al día siguiente abandonó su congregación, se refugió en un lugar seguro y luego se quejó amargamente de su desdicha ante quienes quisieran oírlo. La reacción fue bastante lógica, por cierto. Pues de otro modo, de nada le hubiera servido que denunciara el delito ante las autoridades correspondientes, bastante incompetentes ante esta clase de hechos.

¿Qué debería haber hecho este ministro de Jesucristo? Antes que nada, llevar su caso delante de su patrón, el Todopoderoso. Puesto que es a Él a quien debe entregarle cuentas de su profesión. Una vez realizado este refrendo, encarar a sus angustiadores y declararles lo que la Biblia dice: “…y al que te quite la capa, ni aun la túnica le niegues” (Luc 6:29). Enseguida, poner en claro que la vida propia y la de nuestros hijos está en las manos de Dios, y que Él sabrá si la entrega o no. Luego, bajar la cabeza y esperar el desenlace que Dios en su bendita Soberanía haya determinado.

¡Yo no hubiera abandonado a mi iglesia, y hubiera esperado en la voluntad santa, agradable y perfecta de Dios! ¿Qué le parece mi declaración, amable lector? Ficticia, ¡claro!; pues el que escribe no ha enfrentado un problema de tales dimensiones.

Veamos otro caso que puso a prueba la fe de un cristiano.

En Irán, un pastor evangélico llamado Youcef Nadarkhani fue acusado de apostasía y hallado culpable de muerte por un tribunal de la república islámica. Organizaciones de Derechos Humanos del mundo se han puesto en acción con el objeto de impedir que este acto de barbarie se lleve a cabo.

En la Red, por ejemplo, circula un correo donde estas organizaciones invitan a firmar una petición de perdón para el condenado: “nueva víctima de la brutal persecución religiosa bajo el yugo de un régimen teocrático y tirano” (reza parte del mail). Se trata, pues, de un caso de vida o muerte en el que hay que actuar ¡pero, ya! El desplegado rubrica: “Por la libertad religiosa en Irán y en el mundo”.

¡Yo no firmé la petición ni reenvié el mail, y al contrario pido que maten a Youcef! Pero, ¿es que estoy loco? Judas, ese enigmático autor de una pequeña carta cristiana, apuntó: “…me ha sido necesario escribiros exhortándoos que contendáis ardientemente por la fe que ha sido una vez dada a los santos” (Judas 3). Ese “contender ardiente” no implica, desde luego, ofrendar la vida en defensa del Evangelio. Sin embargo, el apóstol sí nos advierte acerca de una defensa sin tibiezas, sin concesiones.

También en el Nuevo Testamento, en la carta A los Hebreos, el autor sagrado realiza un elogio de los héroes de la fe que prefirieron ser atormentados sin aceptar rescate humano, “a fin de obtener mejor resurrección. Otros experimentaron vituperios y azotes, y a más de esto prisiones y cárceles. Fueron apedreados, aserrados, puestos a prueba, muertos a filo de espada; anduvieron de acá para allá cubiertos de pieles de ovejas y de cabras, pobres, angustiados, maltratados…” (He 11:35-37).

A muchas buenas conciencias les escandaliza que Cristo haya dicho: “No he venido para traer paz, sino espada (…) El que ama a padre o madre más que a mí, dijo el Señor, no es digno de mí; el que ama a hijo o hija más que a mí, no es digno de mí”.

“Y el que no toma su cruz y sigue en pos de mí, no es digno de mí. El que halla su vida, la perderá; y el que pierde su vida por causa de mí, la hallará.”

Nos hemos vuelto muy susceptibles al sufrimiento. Como que dar la vida por Cristo es cosa del pasado y actualmente se considera “old fashion”. En cambio, preferimos ser seducidos por la tolerancia –tan de moda- del mundo, ser bien recibidos en todos lados, exentos de imposiciones fiscales y evangelistas de éxito, con iglesias pletóricas de fieles bien aprovisionados de riquezas espirituales y materiales.

¡Se nos ha vuelto imposible entender en buena razón aquello que enseñaba el apóstol Pablo: “porque para mí el vivir es Cristo y el morir es ganancia”! No lo podemos entender porque nuestras posesiones y nuestra vida siguen siendo más valiosas que el Dios de nuestros padres.

La verdad es que me siento redargüido con esas muestras de solidaridad del pueblo cristiano para con Youcef Nadarkhani (a quien, según dicen, no le importó ser condenado a muerte con tal de no renunciar a su fe), y avergonzado, al saber que a aquel pastor cuya firmeza fue reprobada, le fueron dadas por mayor recompensa compasivas palmaditas en la espalda.  ¡Otra vez estoy exagerando!

Los siguientes no son anuncios de La Voz del Amado. Si quieres comunicarte con nosotros, escríbenos a lavozdelamado@gmail.com

Interesante hecho en 1892…

(Verdadero y parte de una biografía)

Marbella Caribe

Un señor de unos 70 años viajaba en el tren, teniendo a su lado a un joven universitario que leía su libro de Ciencias. El caballero, a su vez, leía un libro de portada negra. Fue cuando el joven percibió que se trataba de la Biblia y que estaba abierta en el Evangelio de Marcos.

Sin mucha ceremonia, el muchacho interrumpió la lectura del viejo y le preguntó:

– Señor, ¿usted todavía cree en ese libro lleno de fábulas y cuentos?
– Sí, mas no es un libro de cuentos, es la Palabra de Dios. ¿Estoy equivocado?
– Pero claro que lo está. Creo que usted señor debería estudiar Historia Universal. Vería que la Revolución Francesa , ocurrida hace más de 100 años, mostró la miopía de la religión.
Solamente personas sin cultura todavía creen que Dios hizo el mundo en 6 días. Usted señor debería conocer un poco más lo que nuestros Científicos dicen de todo eso.
– Y… ¿es eso mismo lo que nuestros científicos dicen sobre la Biblia?
– Bien, como voy a bajar en la próxima estación, no tengo tiempo de explicarle, pero déjeme su tarjeta con su dirección para mandarle material científico por correo con la máxima urgencia.

El anciano entonces, con mucha paciencia, abrió cuidadosamente el bolsillo derecho de su bolso y le dio su tarjeta al muchacho. Cuando éste leyó lo que allí decía, salió cabizbajo, sintiéndose extremadamente mal y asombrado. En la tarjeta decía:

Profesor Doctor Louis Pasteur
Director General del Instituto de Investigaciones Científicas
Universidad Nacional de Francia

‘Un poco de Ciencia nos aparta de Dios.
Mucha, nos aproxima’.
Dr. Louis Pasteur

Postdata: El mayor placer de una persona inteligente es aparentar ser tonto delante de un tonto que aparenta ser inteligente.

 

Esperamos tus comentarios en lavozdelamado@gmail.com

¿Hacia dónde corres?

Renuevo de plenitud

Un amigo me contó una historia, que hoy quiero compartirles, de algo que sucedió mientras su papá estaba cazando venados en los bosques de Oregon.

Con el rifle bajo sus brazos, su padre iba por un antiguo camino de leñadores casi borrado por la exuberante espesura. Caía la tarde y estaba pensando en regresar al campamento cuando oyó un ruido en los arbustos cerca de él. Antes de que tuviera oportunidad de levantar el rifle, un bultito castaño y blanco corrió hacia él a toda velocidad. Mi amigo se ríe cuando cuenta la historia.

«Todo sucedió tan rápido, que papá apenas tuvo tiempo de pensar. Miró hacia abajo y allí estaba un conejito castaño (en extremo agotado) acurrucado contra sus piernas, entre sus botas. La cosita temblaba como una hoja, pero allí estaba sin moverse.

“Esto era sumamente raro. Los conejos silvestres tienen miedo de la gente, y ni siquiera es fácil llega a ver alguno… mucho menos uno que venga y se siente en nuestros pies.

“Mientras papá trataba de encontrarle explicación a aquello, otro actor entró en la escena: más abajo en el camino una comadreja saltó. Cuando vio a mi padre (y a la que consideraba su presa, sentada a sus pies) el predador quedo congelado, el hocico jadeante, los ojos con un brillo rojo.

“Entonces comprendió papá que había irrumpido en medio de un pequeño drama de vida y muerte en el bosque. El conejito, exhausto por la persecución, estaba a sólo minutos de la muerte. Papá era su última esperanza de refugio. “Olvidando su natural recelo y miedo, el animalito instintivamente se había pegado a él buscando protección de los afilados dientes de su implacable enemigo».

El padre de mi amigo no lo decepcionó: alzó su rifle, apuntó y disparó al suelo justo debajo de la comadreja. El animal pareció saltar casi recto al aire un par de pies y entró disparado hacia el bosque de nuevo, a toda velocidad que sus patas se lo permitían.

Durante un rato el conejito no se movió. Siguió echadito allí, acurrucado entre los pies del hombre, en la tarde que caía poco a poco, mientras él le hablaba suavemente.

“¿A dónde fue, chiquitín? No pienso que te molestará por un tiempo. Parece que esta noche te has librado de la trampa.”

Pronto, el conejito se fue saltando, alejándose de su protector para entrar en el bosque.

¿A dónde corres, querido lector, en momentos de necesidad?

¿A dónde corres cuando te persiguen predadores como los problemas, las preocupaciones y los temores?

¿Dónde te escondes cuando tu pasado te persigue como un lobo implacable, tratando de destruirte?

¿Dónde buscas protección cuando las comadrejas de la tentación, la corrupción y la maldad amenazan con vencerte?

¿A dónde te vuelves cuando tu energía se agota… cuando la debilidad te embarga y sientes que no puedes huir por mas tiempo?

¿Te vuelves a tu Protector, Aquel que está firme con los brazos abiertos, esperando que vuelvas y te refugies en la seguridad de todo lo que Él es?

Salmos 18:2

Roca mía y castillo mío, y mi libertador; Dios mío, fuerte mío, en Él confiaré; Escudo mío, y el cuerno de mi salud, mi refugio.

Salmos 91:4

Con sus plumas te cubrirá, Y debajo de sus alas estarás seguro: Escudo y adarga es su verdad.

Salmos 9:9

Y será Dios refugio al pobre, refugio para el tiempo de angustia.

Salmos 62:7

En Dios está mi salvación y mi gloria: en Dios está la roca de mi fortaleza, y mi refugio.

Salmos 139:7

¿A dónde me iré de tu Espíritu? ¿Y a dónde huiré de tu presencia?

Si subiere a los cielos, allí estás Tú; y si en el seol hiciere mi estrado, he aquí, allí Tú estás. Si tomare las alas del alba y habitare en el extremo del mar, aún allí me guiará tu mano, y me asirá tu diestra.

 

 

La estrategia del invasor

Abner Chávez

 Hay tres cosas que un país invasor trata de realizar inmediatamente, para dominar a otro país y que esa acción sea efectiva y, prácticamente, inmediata. Destruye los caminos y los puertos (aeropuertos, terminales, etcétera), corta las antenas de comunicaciones (radio, tv, teléfonos) y aísla al Ejército, con el objetivo de desarmarlo y neutralizar la defensa. Si logra al menos dos de esas acciones, casi ha conseguido la mitad de la victoria. La invasión es irremediable.

En el reino espiritual sucede de manera semejante. Lo sepamos o no, el pueblo cristiano se encuentra en una guerra, no contra carne ni sangre, sino contra principados, potestades, huestes de maldad, cuyo líder anda cual león rugiente buscando a quien devorar.

Y las estrategias usadas son las mismas que usaría un ejército invasor, con la única diferencia de que el diablo no se detendrá en su cometido hasta robar, matar y destruir al hijo de Dios.

En primer lugar, el enemigo, el que pretende invadir nuestras almas, quiere destruir los caminos del bien, pero le interesa uno, principalmente: él quiere desaparecer el camino que conduce de tu casa al templo. Tratará por todos los medios de bombardear, liquidar, estropear ese camino para que tú dejes de asistir a la Iglesia. Pondrá obstáculos, desde más trabajo, amigos, distracciones, viajes, nuevos amores, todo con tal de evitar que tú asistas a la casa de oración a alimentarte, a nutrirte espiritualmente, con lo cual logrará que tú te debilites.

En segundo lugar, la serpiente antigua intentará derribar todas las “antenas” que te comunican tu espíritu con el Espíritu de Dios. Si no asistes a la congregación (por los motivos que quieras, incluso los válidos), aún te queda una “antena” de comunicación con el reino espiritual, que se llama oración. La oración te conecta con Dios. Hay una línea directa por medio de la cual tú puedes seguir comunicado con Él. En lo más íntimo de tu recámara, cuando ya todo está en silencio, tú puedes clamar al Todopoderoso, y Él vendrá en tu ayuda. Mientras esa línea directa funcione, tendrás esperanza.

En tercer lugar, el diablo tiene como objetivo tratar de desarmarte. Todos los cristianos tenemos una armadura (Efesios 6:13-18) para resistir los embates de nuestro enemigo común. Satanás está constantemente enviando dardos de fuego para tratar de minar nuestra resistencia.

Para eso el Señor Jesucristo nos dio el yelmo (que era el casco usado por los romanos) de la salvación, que nos sirve para proteger nuestra mente; la coraza de justicia, para salvaguardar nuestro corazón; el cinto de la verdad, para sostener nuestros vestidos en su lugar; el escudo de la fe (para resistir los embates del enemigo); la espada del Espíritu, que es la Palabra de Dios, y el apresto del Evangelio, para nuestros pies.

Entonces la tarea cotidiana del diablo es tratar de robarte esa armadura, para que seas blanco fácil de sus asechanzas. Sin alguna de esas tus armas, tu enemigo tratará después de matarte espiritualmente y no se detendrá hasta verte totalmente destruido.

Si sobrevives a ese ataque, como todo invasor, el enemigo te cobrará un tributo, y serás su esclavo. Estarás encadenado y no podrás librarte fácilmente.

Pero hay una buena noticia para todos los que están encadenados por el enemigo de nuestras almas (o por alguno de sus lugartenientes: el mundo, el pecado, los placeres de la carne):

Tienes que  recuperar paulatinamente  lo que has perdido y para ello se requiere de tu voluntad, tu esfuerzo y la ayuda de los siervos de Dios: 1) tu comunión con Dios, 2) el camino que lleva de tu casa al altar de Dios, y 3) cada elemento de tu armadura espiritual.

Con el poder de Dios, recuperarás la libertad. No serás más esclavo, pero entrarás a la guerra espiritual, esa que nunca debiste haber descuidado. Expulsa ya de tu vida al invasor, que sólo vino a robar, a matar, a destruir.

Con sed del Dios santo

Gary Wilkerson

 Robert Murray McCheyne fue un joven pastor escocés que trajo un gran despertar espiritual a su congregación. Murió a los 29 años, por desgracia. Acabo de leer la siguiente cita de este hombre de Dios: “La mayor necesidad de mi pueblo es mi propia santidad.”

Contamos con una gran cantidad de predicadores elocuentes, con una sobreabundancia de personalidades carismáticas y con suficientes líderes de alto perfil. Sin embargo, lo que nos hace falta son hombres santos de Dios. La gente necesita ver más allá de las habilidades ministeriales de sus líderes, necesita ver un corazón devoto. Un pastor no puede conducir a su congregación a las profundidades de Cristo que él mismo no ha experimentado primeramente.

¿Cuál es el resultado de una Iglesia que tiene sorprendentes programas, brillante liderazgo, donde ante espectaculares presentaciones los congregantes no se mueven de sus sillas, y donde se cuenta con lo último en tecnología e instalaciones, pero en su esencia no tienen visión de cómo ser un pueblo santo? ¿Qué buen fruto puede provenir de conferencistas que logran atraer la atención de su audiencia a través de eventos de entretenimiento, si éstos no son hombres que desean quebrantarse, y con reverencia y humildad, reconocer lo alejados que su congregación y ellos mismo están del Dios santo y maravilloso?

Nuestras iglesias están a menudo llenas de frivolidad y lo sabemos, pero esto no cambia porque los líderes lo toleran en lugar de lamentarse por ello. La situación en la iglesia es simplemente un reflejo de la realidad que está en el corazón del pastor. La luz que brota de una vasija rota sobrepasa, eclipsa, la luminosidad producida por miles de programas religiosos de entretenimiento.

El apóstol Pablo dijo: Ustedes tienen muchos tutores, pero pocos padres. Hoy podría haber dicho: Ustedes tienen muchos expertos en la iglesia, pero pocos hombres santos.  Las palabras de R.M. McCheyne son más necesarias hoy que cuando habló por primera vez ante una iglesia liberal y nominalista en Escocia. Pero no sólo sus palabras, sino su ejemplo, el poder de su púlpito y el efecto de su ministerio le dieron poder a sus palabras. Sus palabras contenían poder porque su vida contenía pureza.

¿Tienes hambre de ser un hombre santo o una mujer de Dios? Existe sólo una manera para que esto suceda. Desista de sus esfuerzos humanos por lograr rectitud en sus propias fuerzas y ser completamente revestido de Cristo, y reciba la obra terminada de Jesús en la cruz.

Esta santidad es mucho más que la obstinada negación del pecado, es una absoluta entrega a Cristo la cual libera inmensa y gloriosamente pasión por la santidad. No quiero pasarme la vida tratando de luchar con mi viejo hombre. Quiero a Cristo formando en mí la plenitud del hombre nuevo que Él ha creado.

Publicado por www.renuevodeplenitud.com

 

Los ateos son… ¿más tolerantes?

De acuerdo con una nota de El Universal, de la Ciudad de México, un análisis revela que por cada año de estudio disminuyen las posibilidades de creer en un solo Dios. Por parecer interesante a los lectores de este blog, enseguida lo reproducimos textualmente, y al final ponemos el link donde pueden consultarlo directamente.

La Voz del Amado advierte que de ninguna manera está de acuerdo con los resultados de este estudio, el cual realiza generalizaciones a todas luces equivocadas, basadas en un sondeo. Nosotros creemos que la Biblia es la eterna Palabra de Dios. Somos creyentes, somos educados y somos tolerantes… pero así se publicó en el portal de este diario mexicano.

No creyentes, más educados y tolerantes: estudio

Redacción/El Universal

Los no creyentes suelen ser más educados, más tolerantes y conocen más sobre Dios que aquellos que se declaran devotos, según revela un nuevo estudio.

Cada años de educación que se alcanza aumenta en 15% las probabilidades de que una personas piense que «hay algo de verdad en más de una religión», publica el profesor Philip Schwadel de la Universidad de Nebraska-Lincoln en un artículo para la revista «Review of Religious Research».

Para llevar a cabo su estudio, el catedrático en sociología entrevistó a mil 800 adultos en los Estados Unidos que dijeron tener creencias y prácticas religiosas durante sus estudios.

“La gente cambia su perspectiva sobre la religión debido a que, conforme avanzan por la preparatoria y la universidad, se hacen de amigos con otros criterios, incluidas personas con distintas creencias a las suyas», asegura Schwadel.

Según el reporte, por cada año adicional de educación después de la secundaria es más probable que las personas digan que creen en un «poder superior» en lugar de «en un Dios».

Además la probabilidad de que vean a la Biblia como la «Palabra de Dios» disminuye en 13%, al tiempo que sube la probabilidad de buscar una religión menos estricta.

Por su parte el psicólogo Phil Zuckerman, quien busca dirigir un plan de estudios seculares en una universidad de California, asegura que los no creyentes suelen ser más éticos, se oponen a la pena de muerte, a la guerra y a la discriminación, a diferencias de los religiosos que apoyan causas más radicales.

(http://www.eluniversal.com.mx/notas/785497.html)

¿Por qué limitas a Dios?

Robert Vander Meer

“Una y otra vez ponían a Dios a prueba; provocaban al Santo de Israel.”
Salmo 78.41

Esta lectura bíblica es muy provocadora, por lo que da a entender. Otras traducciones de las Sagradas Escrituras usan una palabra diferente para definir “provocaban”; se usan palabras como “limitaban” e “indignaban”. El sentido completo de la palabra, el cual es usado sólo una vez en la Biblia, es el provocar, al limitar o al poner límites. En el desierto, Israel provocó a Dios una y otra vez al limitarlo a El, a Su amor, a Su poder y habilidad. Ellos hicieron todo esto en sus corazones. Y eso a Dios no le gustó eso.

No estamos muy alejados de esa realidad hoy en día. Dios puede hacer grandes cosas en tu vida. Su amor por ti es eterno. Su deseo es gigantesco. La única cosa posible que puede interponerse en lo que Él puede hacer en tu vida….eres TÚ. Una de las maneras en que haces esto es ponerle límites a El y a las posibilidades.

No sé qué estás enfrentando hoy en tu vida. Pero en vez de enfocarte en tus problemas y entregarle el poder a esos problemas, decide creer que Dios sí puede y está dispuesto a trabajar en tu vida.

No lo limites por tu falta de confianza (digo falta de confianza, porque si le das más poder a tus problemas del que le das a Dios, esto quiere decir que estás confiando más en tus problemas que en el Creador del Universo).

Deja que El te muestre su amor hoy. No lo limites. No lo encajones. Confía en El.

Publicado por renuevo de plenitud (www.renuevodeplenitud.com)