Escudriñando las sendas antiguas en un mundo posmoderno

MundoCristiano.tv

 Los ministerios Solidaridad Cristiana Mundial (CSW), Impulso18, Puertas Abiertas en México y Voz de los Mártires en México hicieron un llamado a la comunidad internacional en defensa de la libertad religiosa en México.

“Debido a la forma en la que diferentes estados mexicanos tratan casos de intolerancia religiosa, hacemos un llamado a los diferentes órdenes de gobierno a que presten especial atención a encontrar una solución inmediata a estos conflictos religiosos”, dijo Luis Herrera, director de la Voz de los Mártires en México.

Según un comunicado de CSW, esa convocatoria es el resultado de una conferencia que se llevó a cabo la semana pasada sobre la libertad de religión y creencias en México, que incluyó testimonios de víctimas de violaciones de la libertad religiosa y contribuciones de expertos en el tema.

La conferencia coincidió con una protesta pacífica por las comunidades que han sido desplazadas por la fuerza a causa de sus creencias religiosas. Los manifestantes piden al gobierno que atienda sus casos con carácter de urgencia. Al menos una de las comunidades afectadas ha sido desplazada por más de cinco años.

Fidel López, de la comunidad de Buenavista Bahuitz, donde unas 44 personas han sido desplazadas desde julio de 2012, dijo a los presentes en la conferencia que el gobierno había mostrado poco interés en resolver el caso.

El director de Puertas Abiertas en México dijo que la conferencia le dio a su equipo una perspectiva más amplia sobre el tema de la intolerancia religiosa.

“Para nuestro equipo, aprender a usar los mecanismos de apelación en las instituciones internacionales, como las Naciones Unidas y la Unión Europea, fue lo más valioso de lo que hemos recibido durante estos días juntos”, agregó.

Por su parte, el presidente de Impulso 18, el doctor Jorge Lee, indicó que «las violaciones sistemáticas de la libertad religiosa de todos los niveles han sido endémicas en México desde hace siglos».

Lee señaló algunos violaciones como las expulsiones forzadas, violencia y abstención a derechos como el agua y la educación, que según él se producen principalmente en los estados de Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Oaxaca y Puebla.

“En lugar de tratar de defender los derechos constitucionales de estos ciudadanos, el gobierno ha tendido a buscar acuerdos extrajudiciales que a menudo dan lugar a las continuas violaciones del derecho a la libertad de religión o de creencias”, comentó Lee.

“Hay poca voluntad política en México, en los niveles estatales o federales, para abordar y resolver estos casos correctamente. Por lo tanto, creemos que la presión internacional y la atención centrada en el tema es la clave”, agregó.

El presidente ejecutivo de CSW, Mervyn Thomas, dijo que «es inaceptable que en una democracia moderna y diversa como México este tipo de violaciones graves de la libertad religiosa continúen teniendo un lugar sobre una base regular, que afecta a miles de hombres, mujeres y niños, sin respuesta adecuada por parte del gobierno mexicano en cualquier nivel.

“Hacemos un llamado a los miembros de la comunidad internacional, incluida la Unión Europea y Estados Unidos, para que controlen activamente la situación de la libertad religiosa en México, y solicitar al gobierno que tenga en cuenta el marco de sus obligaciones en los tratados de los que es parte como una cuestión de urgencia”, concluyó.

 ¿Qué opinas de ésta noticia? Ve a http://www.Facebook.com/mundocristiano y comenta.

Deja un comentario